A 400 metros de la presa y en una zona de pozas: así es el lugar donde han hallado sin vida al joven de Alba de Tormes
El cuerpo ha sido localizado sobre las 16:00 horas. La subdelegada del Gobierno, Rosa López, ha resaltado lo difíciles que han resultado las labores de rastreo por el temporal y lo poco accesible que era la zona
Salamanca | Alba de Tormes
Martes, 24 de junio 2025, 19:20
A 400 metros de la zona de la presa y en una zona de alta peligrosidad conocida por sus corrientes y la existencia de sifones naturales. Es el punto exacto en el que ha sido hallado el cuerpo sin vida del joven de 14 años que desapareció este domingo cuando se estaba bañando con unos amigos en el río Tormes, a la altura de la piscifactoría de Alba de Tormes.
El cuerpo del adolescente era hallado sobre las 16:00 horas de la tarde de este martes, 24 de junio, en una zona crítica ubicada agua abajo de la presa, en un enclave conocido por la existencia de algunos obstáculos estructurales como rejillas de hormigón. De hecho, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha destacado lo dificultoso que ha resultado el rescate del cadáver, teniendo en cuenta la complejidad geográfica e hidráulica del entorno, que ha marcado cada minuto del operativo desplegado.

De esta forma, al parecer, la zona de la presa, flanqueada por estructuras de contención y canalización del agua, ha actuado como un 'embudo natural', generando fuertes remolinos y turbulencias que han dificultado enormemente tanto la localización como la recuperación del cuerpo.
Desde la madrugada del lunes, los equipos de rescate habían centrado todos sus esfuerzos en este punto después de que el caudal del río fuera reducido al mínimo ecológico por la Confederación Hidrográfica del Duero para facilitar todas las labores de rastreo. Aun así, el terreno seguía siendo altamente inestable, con zonas de difícil acceso tanto por tierra como por agua.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.