Borrar
Vista panorámica de la localidad de Valero con la plaza de toros abajo a la derecha J.L.
Quince años en el peculiar coso que acoge el primer festejo taurino de la temporada

Quince años en el peculiar coso que acoge el primer festejo taurino de la temporada

La divisa de Hermanos García Jiménez, anunciada el 29 de enero en Valero para dar el pistoletazo de salida a 2025, protagonizará su décimo quinta comparecencia en este escenario. Solo interrumpieron su presencia desde 2008 los hierros de Mari Carmen Camacho y Capea.

Javier Lorenzo

Salamanca

Domingo, 8 de diciembre 2024, 08:45

El hierro salmantino de Hermanos García Jiménez (finca «Zarzosillo de Arriba», El Cabaco) acapara el protagonismo ganadero en la plaza de toros de Valero de la Sierra (Salamanca) desde 2008. Aquel fue su debut en el festejo que inaugura la temporada taurina en la festividad de San Valerio (29 de enero) y el punto de partida en el que comenzó un periplo que ya acumula catorce ediciones descorchando el curso taurino: su presencia solo se interrumpió en 2010 con toros de Mari Carmen Camacho (aquella camada también en propiedad de la casa Matilla en lo predios de Zarzosillo) para El Fandi y en 2022 con la divisa de Capea que fue la elegida por Morante de la Puebla, además de la salvedad obligada de 2021 en el que no hubo festejo a causa de la pandemia del coronavirus. En 2025 la de Hermanos García Jiménez es de nuevo la elegida para Borja Jiménez. 

En este peculiar coso debutó el hierro de la familia Matilla en 2008 con César Jiménez en el cartel, que desorejó por partida doble a sus dos toros, mientras que en 2009 Francisco Rivera Ordóñez paseó tres orejas. La citada ganadería de Mari Carmen Camacho es la única no salmantina que compareció en este peculiar festejo en lo que va de siglo.

Newsletter

En el peculiar coso de Valero de la Sierra, envuelto en un imponente escenario natural, que tiene como tendidos naturales la ladera de una imponente montaña, hará el paseíllo el 29 de enero de 2025 Borja Jiménez tomando así el testigo de Miguel Ángel Perera, el último protagonista de este festejo en el que el año pasado resultó herido antes de cortar tres orejas a los toros de García Jiménez con los que firmó una actuación implacable.

Natural del Miguel Ángel Perera a uno de los toros de García Jiménez en Valero. ALMEIDA

Perera, tres orejas en 2024

Miguel Ángel Perera ha sido el último protagonista del festival taurino de Valero, el pasado 29 de enero. Una cita por la que han desfilado grandes figuras del toreo a lo largo de la historia que siempre tuvo en este pueblo y en este pintoresco escenario la primera cita taurina de la temporada.

El triunfo más contundente de cuantos han tenido lugar en el periplo de la ganadería de Hermanos García Jiménez (2011-2023) lo consiguió Cayetano en 2017 cuando cortó cuatro orejas y un rabo; mientras que otros dos toreros como Ginés Marín (2019) y Daniel Luque (2023) consiguieron cortar las dos orejas a cada uno de sus dos oponentes. Tres orejas de toros de esta ganadería cortaron Rivera Ordóñez (2009), Miguel Abellán (2012), Juan del Álamo (2014), López Simón (2015), David Fandila «El Fandi» (2018) y Emilio de Justo (2020).

Ahora Borja Jiménez releva a Miguel Ángel Perera y se suma a una nómina que en los últimos años tuvo a Morante de la Puebla (2022) y a Daniel Luque (2023) como grandes protagonistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Quince años en el peculiar coso que acoge el primer festejo taurino de la temporada