Secciones
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado una particular cruzada contra las palomas que asedian el Palacio de la Moncloa, su residencia presidencial. La Secretaría General de Presidencia del Gobierno licitó un contrato por valor de 18.138 euros para erradicar la plaga de palomas con un servicio de control de aves, fundamentalmente mediante el uso de rapaces o el uso de jaulas multicaptura, dos métodos, entre otros, que se vienen utilizando en Salamanca desde hace al menos dos décadas para atacar la sobrepoblación de estas aves que causan graves daños a los monumentos y que, el presidente del Ejecutivo, justifica a la hora de hacer este gasto, también puede suponer un problema de salud pública.
Gracias a la aportación de Alberto Hernández y Carlos Aldea, ambos veterinarios y coordinadores del proyecto de SEO/BirdLife en Salamanca, hay una pareja de halcones peregrinos en la parte superior de la Catedral Nueva, así como otra en Villamayor. «Es una de las medidas importantes para controlar la superpoblación de palomas porque provoca una situación de estrés permanente en las aves», explica el experto Carlos Aldea.
Durante los últimos años se ha monitorizado el estado de las rapaces con un seguimiento y cámaras de uso interno, pero desde el colectivo se quiere ir más allá en el ejercicio de divulgación. «Ya tenemos la instalación para que se pueda seguir en directo con cámaras por todo el que lo desee a los halcones peregrinos», detalla Aldea.
En mayo de 2000 se instalaba una caja nido en la torre de la Catedral Nueva, lugar escogido como mejor opción, y en ella se introdujeron cuatro pollitos hembras de halcón peregrino de unos 20 días de la subespecie autóctona brookei llegados de un centro de cría en cautividad de Cataluña. La primera puesta exitosa no se produjo hasta 2007, cuando nacieron los recordados «Ieronimus» y «Vega», los dos primeros halcones nacidos en la Catedral de Salamanca.
Los halcones conviven en la ciudad con otras rapaces de hábitos urbanos, como el cernícalo vulgar y el cernícalo primilla, que también se han asentado en la catedral en cuatro nidos. Pero no son competencia: el halcón domina las alturas e impone su fuerza.
De la pirotecnia a los dormideros urbanos de palomas
El Ayuntamiento de Salamanca tiene en marcha un servicio de control de los dormideros urbanos de paloma bravía y paloma torcaz en la ciudad de Salamanca, además de otros métodos de control de las poblaciones de otros tipos de aves.
El método de gestión más efectivo para la disuasión de las palomas en sus dormideros y posaderos habituales, localizados estos durante las labores de diagnóstico y revisiones periódicas, es mediante el uso de la pirotecnia de baja intensidad, algo que también se utiliza con los estorninos.
Al respecto, durante la semana del 30 de diciembre al 5 de enero se han realizado trabajos en un total de 64 emplazamientos, siendo en 26 de ellos trabajos de disuasión de la avifauna mediante el uso de pirotecnia de baja intensidad. También en este periodo se ha continuado con la revisión periódica de las jaulas de capturas instaladas, y se han capturado un total de 86 ejemplares; además, se continúa teniendo 8 dispositivos de captura activos en la ciudad.
Durante el 2024, se han capturado un total de 5.551 ejemplares de paloma bravía mediante el uso de jaulas trampa y en actuaciones extraordinarias, que junto con los retirados en los años 2022 y 2023 suman un total de 8.306 palomas bravías.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.