Borrar
Turistas con maletas en Salamanca este puente. Laya
Caos al implantar el nuevo registro de viajeros

Caos al implantar el nuevo registro de viajeros

Muchos alojamientos no han aplicado la normativa que entró en vigor el 2 de diciembre

Lunes, 9 de diciembre 2024, 06:00

La primera prueba de fuego para los hoteles y apartamentos turísticos de la provincia de Salamanca se ha saldado con desconcierto e insumisión de muchos establecimientos.

El pasado 2 de diciembre entraba en vigor la normativa que obligaba a implantar el nuevo registro de viajeros promovido por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que llega a pedir hasta 42 datos por huésped y reserva, incluyendo el parentesco en el caso de que haya menores. Pues bien, en Salamanca los establecimientos más grandes han cumplido mayoritariamente con la norma, muchos de ellos a regañadientes, y los más pequeños no han implantado el registro por carecer de herramientas para ponerlo en marcha en algunos casos, por ignorancia en otros y por insumisión en un buen puñado de ellos.

El sector hotelero coincide en explicar que todo ha sido un poco caótico durante las jornadas iniciales del puente festivo y que el principal objetivo, más que cumplir con la normativa, ha sido intentar que el cliente se haya sentido satisfechos y que no perciba que se le está invadiendo su intimidad. Soledad Núñez, recepcionista de un hostal del centro de la ciudad, indicaba que en el caso de su lugar de trabajo se sigue actuando de la misma manera que antes de la obligación de implantar el nuevo registro horario y que la intención es poder ponerlo en marcha poco a poco, aunque considera «que sería necesario más personal para evitar que el check in se eternice, especialmente en puentes como este».

Silverio Vicente, representante del sector hotelero dentro de la Asociación de Hostelería de Salamanca, señalaba ayer que «está constando implantarlo especialmente a los hoteles más pequeños» y alertaba de que el principal problema llaga cuando son turistas extranjeros los huéspedes de los hoteles. Vicente ponía sobre la mesa una doble problemática, por un lado que muchos de ellos no están acostumbrados a que se les realicen tantas preguntas y se les pueda llegar a invadir su intimidad, y por otro la incapacidad de un hotel para corroborar la veracidad de la información que ofrece un cliente: «Nosotros hemos insistido en que los datos que haya que dar figuren en documentos públicos y con el DNI es más fácil, pero no podemos comprobar si el teléfono o la dirección de correo electrónico que nos ofrece un ciudadano de un país asiático, por ejemplo, es real».

El registro de viajeros no solo es una nueva obligación para los hoteles, sino también para hostales, pensiones, casas de huéspedes, establecimientos de turismo rural, campings y apartamentos, así como empresas de alquiler de coches. Si para los hoteles ya es complicado cumplir con la norma, para estos otros tipos de alojamientos y servicios lo es aún más porque en algunos casos ni siquiera se estaba llegando a pedir el Documento Nacional de Identidad a todas las personas alojadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Caos al implantar el nuevo registro de viajeros