Secciones
Destacamos
Pese a ser las fechas del año en las que más días de desconexión dice tener, Marco Pérez no ha descuidado sus compromisos profesionales durante las fiestas de Navidad. La semana pasada acudió a Alicante para recoger el premio del Ayuntamiento de la ciudad que le acredita como triunfador de la Feria de Hogueras 2024 mientras que este fin de semana viajó unos días a Andalucía para tomar parte en diferentes tentaderos para seguir su preparación. También tiene sus días y momentos de ocio, que aprovecha para disfrutar con los amigos para ir a la pista de hielo aunque reconoce que él, aunque le gusta, no patina «para evitar posibles lesiones. Solo les acompaño». Sin embargo, estos días festivos reconoce que son de sus favoritos del año y le gusta «evadirse y desconectar un poco de la vorágine diaria de los estudios, el entrenamiento, la temporada...».
En Nochebuena, cumplió lo que ya es una de las tradiciones de su familia, la pasó en casa con la familia de su madre, junto a sus abuelos, sus tíos y sus primos; ahí se hacen regalos después de pronunciar un discurso: «Es algo gracioso y bonito», confiesa y reconoce que de los regalos «las pistolas y los coches teledirigidos me siguen gustando como cuando era más pequeño». Reconoce que estas fechas de Navidad es una de las épocas que más le gusta de todo el año, «por el ambiente familiar que se vive y por el calor que desprenden. Es cuando más tiempo puedo compartir con ellos».
Marco Pérez pasará la Nochevieja como es costumbre en su familia en San Esteban de la Sierra: «Es uno de los pocos días del año que me dejan salir un poco más de fiesta por la noche», dice entre risas este joven valor del toreo, que tiene anunciada ya la fecha de su estreno en la feria de San Isidro donde se despedirá como novillero el 30 de mayo encerrándose con seis novillos en solitario, antes de una alternativa que llegará apenas unos días después.
Durante las fechas navideñas también le gusta pegarse algún capricho con una de sus grandes pasiones, como es la caza, aprovechando que tiene algún día libre más. Y reconoce que en su casa los regalos gordos llegan más que en Papá Noel, «donde siempre suele caer algún detallito», puntualiza, el día de Reyes: «La Cabalgata no me la pierdo... ya no escribo la carta, pero lo he hecho hasta hace muy poco (risas)»; y aunque no ha pedido nada solo espera que no le traigan ropa: «No me gusta ahora y mucho menos cuando era pequeño», dice en una conversación amable y distendida. De los regalos que dice no olvidar jamás fue cuando le echaron un año la PlayStation y la Nintendo. Otro, una bicicleta; y también cuando me trajeron una plaza de toros en miniatura, de juguete, con los toros, toreros, chiqueros, con mi hierro grabado en el callejón... Me encanta», asevera.
El deseo para 2025 lo traslada sin duda y de inmediato a su temporada y sus éxitos en el ruedo: «Que sea igual o más bonita si cabe de lo que ha sido la de 2024». Y ahí incide en la ambición de estar a la altura y «alcanzar todas las expectativas que tengo en mente y que también siento que la afición tiene puestas en mí. Es lo más ilusionante». Y ahí no lo busca ni lo pide solo para él: «Quiero triunfar para poder compartirlo con mi gente, con mis amigos y con mi peña taurina. Y, entre todos los triunfos, sin duda, el que ya me quita el sueño y el que tengo en mente es el de Madrid en San Isidro».
Para eso aún quedan cinco meses por delante, ahora viajará al pueblo de su madre, San Esteban de la Sierra, para despedir el año viejo y recibir el nuevo, en la que dice es una de las noches que más le gusta «de todo el año». Como las fechas de Navidad que trata de exprimir al máximo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.