Borrar
Gran lance a la verónica de Luque al tercero de Alcurrucén. PLAZA 1
DIARIO DE SAN ISIDRO 2025 / 12ª de abono

El resacón de Fortes

Jueves, 22 de mayo 2025, 22:32

La resaca de Fortes cayó sobre Las Ventas en tres horas interminables, en la que desfiló por el ruedo de Madrid un encierro de Alcurrucén decepcionante e incluso fuera del tipo que se espera en una ganadería que en este escenario acostumbra a lidiar toros de bandera. No fue el caso. Ni por presentación ni por juego. Veinticuatro horas después del gran suceso de la feria —y lo será también de la temporada, incluso sin espada— se seguía hablando de Fortes en Madrid y en el mundo entero. Y la pureza de su toreo pesó demasiado no solo en la tarde sino incluso en los mismos toreros que esta vez hicieron el paseíllo en el mismo escenario. El más claro de ideas fue Luque, el más profundo y el más firme. Espeso Perera y vulgar Castella con el toro de más opciones de la tarde. Se hizo bola la tarde porque no sucedía nada extraordinario. Porque era como ir viendo algo que se esperaba de antemano. Algo demasiadas veces repetido. No había sitio para la sorpresa. Y no la hubo. Fortes era el argumento socorrido de las conversaciones. Y de los recuerdos. En el impacto de Fortes el miércoles hubo una de las entradas más flojas de este abono y apareció el toreo más caro de la feria y lo será de la temporada. Un día después se colgó en las taquillas el quinto «no hay billetes» del serial. La gente acude a las plazas al reclamo de los nombres y no del estado de forma de los toreros. El modesto cartel del miércoles no invitaba a más. Eso hay que explicárselo, hay que saber venderlo y hay que saber potenciarlo. Fortes, desde su pura y asolerada veteranía, se ha convertido en la más agradable revelación de San Isidro. Una agradabilísima sorpresa. Ahora se buscan empresarios comprometidos y recurrentes para sacarse de la chistera carteles diferentes que alejen al toreo de la monotonía y despierten el interés del aficionado con caras nuevas. Esa es su misión, su obligación y el compromiso con el toreo y, sobre todo, con el futuro del espectáculo al que tienen abandonado. Algo que no han hecho en el último cuarto de siglo del toreo en el que el tapón de la parte alta de las figuras y la mediocridad del empresariado ha fulminado el rejuvenecimiento de los carteles, se ha cargado varias generaciones de nuevos valores y se han centrado en una repetición de las ternas que ha terminado empalagando al aficionado. Hoy se ha vuelto a esa misma sensación. La resaca del día después de Fortes fue eso, un resacón.

La ficha

LAS VENTAS, Madrid. Jueves, 22 de mayo de 2025. 12ª de abono de San Isidro. Lleno de 'No hay billetes' en los tendidos (22.964 espectadores). Cinco toros de Alcurrucén , deslucidos; y un sobrero de Zacarías Moreno (4º), de noble juego. Sebastián Castella , silencio y ovación tras aviso y leve petición; Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso en ambos; y Daniel Luque, ovación y palmas tras aviso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El resacón de Fortes

El resacón de Fortes