Secciones
Destacamos
Se mantiene en la cresta de la ola como lo ha hecho en lo que va de siglo. No solo sus cifras son aplastantes sino que la regularidad conseguida y el hito de no fallar en las tardes estelares de la temporada ha sido uno de sus logros mayores, cuando el resto de sus divisas coetáneas han subido y bajado sin alcanzar esa regularidad tanto tiempo. La ganadería de Garcigrande está en lo más alto y ahí seguirá en la temporada de 2025, en un año cargado de retos y presencia estelar en las plazas de primera categoría dentro del gran circuito del curso: de las doce corridas de toros que Justo Hernández tiene preparadas para la temporada que viene más de la mitad, siete, se lidiarán en plazas de primera categoría, en los grandes escenarios del curso: volverá a hacer doblete en La Maestranza de Sevilla, una corrida de toros en la Feria de Abril y otra en la de San Miguel de septiembre; estará en Madrid en la feria de San Isidro y también en agosto las Corridas Generales de Bilbao; mientras que en tierras francesas asumirá los retos de máxima responsabilidad en ciclos como los de Béziers, Nimes y Bayona. Estas siete corridas de toros se podrían aumentar en una más si finalmente uno de los encierros comprometidos con BMF se lidia en San Sebastián; si no es aquí esos toros saltarían un mes después en el coso de La Ribera de Logroño.
La camada de la temporada de 2025 de Garcigrande estará compuesta por doce corridas de toros. Y sus destinos se completarán con la presencia de los astados de Justo Hernández en los cosos de Salamanca y Valladolid en el mes de septiembre y una más en Marbella (Málaga), la única que por el momento tiene reseñada para plazas de tercera categoría.
Garcigrande estuvo presente este año de 2024 en 19 festejos, en los que llegó a lidiar 73 astados a los que le cortaron medio centenar de orejas. Catorce faenas fueron premiadas con las dos orejas. Entre los toros del año está «Querido», lidiado en La Glorieta, que no solo fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre sino que salió del coso charro como el ganador del prestigioso Toro de Oro, con el que se premia al astado más bravo de la Feria de Salamanca.
En 2025 volverá a Béziers como una de las novedades del año después de lidiar por última vez en este escenario en 2021; y Bilbao donde estuvo ausente en las dos últimas ediciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.