Borrar
Cartel promocional de Netflix. NETFLIX
Netflix podría batir el récord de toda su historia con esta serie
DESDE LA BUTACA

Netflix podría batir el récord de toda su historia con esta serie

Con la primera temporada se convirtió en la ficción más vista de la plataforma en todo el mundo

José Fuentes Rajo

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 05:50

Pocas veces una serie logra convertirse en un fenómeno mundial, como lo fueron 'Juego de Tronos' o 'La Casa de Papel', y en esos casos, hay que admitir que al público general le gusta formar parte de este grupo de fans masivo para así poder participar en las conversaciones y memes que surgen en la vida real y sobre todo, en redes sociales. El Juego del Calamar, rompió con su primera temporada todos los récords de audiencia en Netflix, convirtiéndose en la serie más vista de la plataforma a nivel global, por lo que una segunda temporada estaba casi asegurada, pero la serie ha conseguido estar a la altura, justificando su continuación y evitando la sensación de «estirar el chicle».

El Juego del Calamar parte de una premisa sencilla pero perturbadora: personas endeudadas o desesperadas son invitadas a participar en una serie de juegos infantiles aspirando a un premio millonario, sin saber que los eliminados en las pruebas serán asesinados. Aunque suena simple, la serie destaca por su capacidad de mezclar la tensión extrema de los juegos con tramas individuales profundas con las que entender el contexto y emociones de los personajes, algunos de ellos con una personalidad fuerte, como una perturbada chamana, un cantante de rap drogado o una madre tradicional y su hijo sumiso. Cabe destacar el espectacular arco del personaje que sufre el protagonista, Seong Gi-Hun, desde la inocencia y mediocridad de la temporada uno al trauma y frialdad de la segunda. Todo esto se complementa con momentos de humor bien colocados, dando como resultado capítulos donde la tristeza, el miedo, la rabia y la diversión se dan cita.

Uno de los aspectos más destacados de la serie es su habilidad para plantear dilemas filosóficos complejos, por ejemplo, en cada prueba, los jugadores tienen la opción de abandonar el juego a través de una votación democrática; y también vemos como el reclutador del juego da a elegir a unos vagabundos del parque un bollo y un boleto de lotería. Las decisiones de los personajes ofrecen unas reflexiones brutales sobre la naturaleza humana y su comportamiento en una sociedad desigual.

Y es que los multimillonarios que organizan las competiciones observan cómo los participantes luchan y mueren, reduciéndolos a meros objetos de entretenimiento y arrebatándoles su dignidad. La buena ejecución de las tramas aumenta la conexión emocional con los espectadores, haciendo que las muertes de algunos personajes sean devastadoras. La serie no tiene reparos en eliminar a figuras queridas si es necesario para la trama, lo que refuerza su atmósfera de imprevisibilidad y crudeza.

Otro elemento clave en la adicción que genera El Juego del Calamar es su estructura narrativa. Cada capítulo termina en un punto de máxima tensión, muchas veces a mitad de un juego. Además, los pactos tácitos entre los guionistas y el público, como la presencia de personajes infiltrados, añaden capas de intriga y aumentan la tensión constante.

La segunda temporada también introduce nuevas subtramas que enriquecen el universo de la serie. Por ejemplo, se presenta la historia de una de las ejecutoras del juego, quien desarrolla una conexión con una niña con leucemia cuyo padre participa en las competiciones, aunque aún está por ver si esta trama tendrá una relevancia mayor en el futuro. Además, la serie deja abiertas varias líneas argumentales que prometen resolverse en la siguiente entrega, manteniendo el interés por lo que vendrá.

Un aspecto que no debe pasarse por alto es el nivel de detalle en la producción, y es que los coreanos son conocidos por su meticulosidad, reflejada en el diseño visual de los escenarios y la construcción de personajes. Esta atención al detalle eleva todavía más la calidad del producto final.

La mejor noticia para los fans de la serie es que la tercera temporada de una de las series de mayor éxito de la historia se estrenará este mismo año, una estrategia que Netflix parece haber afianzado tras el éxito cosechado de dividir en dos temporadas de existosas series como 'Los Bridgerton' o 'Emily en París'.

  • Temas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Netflix podría batir el récord de toda su historia con esta serie