![Desveladas las competiciones que se jugarán en la siguiente temporada de 'El Juego del Calamar'](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/01/11/netflix-kihC-U20644865422GDF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Desveladas las competiciones que se jugarán en la siguiente temporada de 'El Juego del Calamar'](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/01/11/netflix-kihC-U20644865422GDF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El 'Juego del calamar' es una de las series más exitosas de Netflix y su segunda temporada ha impactado con fuerza en todos los países donde llega la plataforma.
Para los que ya la hayan visto, sabrán que la competición no ha concluido y, aunque no se sabe cómo va a continuar la tercera temporada, que además se estrenará también este mismo año, en caso de continuar con las mortíferas pruebas, los escenarios nos han dado pistas evidentes de cuáles van a ser, aunque para la inmensa mayoría de espectadores hayan pasado desapercibidos.
Si nos fijamos en la temporada uno, vemos que desde el primer momento los juegos estaban dibujados en las paredes de la habitación común, donde los jugadores duermen, comen y descansan entre prueba y prueba
Te podría interesar...
José Fuentes Rajo
Por orden, las competiciones diseñadas en el mortal pasatiempo fueron 'Luz verde, luz roja', un 'Escondite inglés' con una letal muñeca robótica; 'Dalgona', que consistía en separar una figura de una galleta sin romperla; 'El juego de la soga', un clásico tira y afloja, solo que en el medio no hay una línea sino un abismo; 'Las canicas', el clásico juego en el que te tienes que hacer con las diez bolas pequeñas; 'La pasarela de cristal', hay dos caminos hechos con casillas de cristal y tienes que cruzar al otro lado sin pisar aquellas que sean frágiles y se rompan con la presión; por último 'El juego del Calamar', en el que dos jugadores luchan por no salirse del dibujo del suelo sobre la base de unas reglas que marcan unos objetivos distintos para el atacante y el defensor.
Si observamos las paredes de la habitación en la primera temporada veremos que todos estos juegos estaban representados:
Siguiendo esta premisa, ahora toca focalizar la atención en el decorado de la segunda temporada para descubrir las competiciones que quedan por jugar.
La más evidente de todas está presente en una inmensa mayoría de planos puesto que recorre la zona de la pared que limita con el techo:
Lo que sugiere esta imagen es que los jugadores seguramente tendrán que cruzar al otro lado colgándose con las manos de las anillas que están en lo alto, un juego que podemos ver en casi cualquier parque infantil.
En cuanto al otro juego que se podría haber desvelado tenemos un mosaico que podría indicar que los jugadores tendrán que competir en un tablero de ajedrez humano o clásico.
Uno de los creadores de contenido en hacerse eco de estos reveladores spoilers ha sido @juanbergman, en cuyos vídeos desvela siempre detalles de series y películas que pasan desapercibidos estableciendo en muchas ocasiones conexiones muy interesantes entre diferentes películas, como entre 'Monstruos SA' y 'Brave', insinuando que la niña de la primera podría ser la bruja de la segunda; y de entre personajes, suponiendo, por ejemplo, que el padre de Ferb en 'Phineas y Ferb' es el doctor Doofenshmirtz. Estas curiosidades le han hecho ganarse un importante hueco en Instagram, donde acumula más de 5,4 millones de seguidores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.