




Secciones
Destacamos
Una quema controlada de árboles en la zona de La Dehesa de la sierra de Candelario ha desembocado en un incendio forestal a primera hora de la tarde de este martes. Hasta la zona ya se han desplazado medios aéreos de las bases de El Maíllo, Pinofranqueado, Piedralaves y Villardeciervos, además de agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales. El fuerte viento que sopla en la zona ha dificultado las tareas de extinción, al igual que las temperaturas registradas en la zona que han ascendido hasta los 25ºC.
A las 20:30 horas de este martes, las brigadas de Pinofranqueado informaban a través de Twitter que los helicópteros habían cesado su actividad con la caída de la noche, tras una intensa actividad utilizando el agua del pantano de Navamuño. El fuego seguía a esta hora avanzando en una zona de matorral bajo. Las llamas eran visibles desde Béjar donde se puede ver la columna avanzar.
En la mañana de este miércoles los medios aéreos volvieron a la zona con el objetivo de controlar el avance de las llamas que de momento han calcinado una superficie indeterminada.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado este miércoles en Salamanca que “el incendio está prácticamente sin llama, solamente hay alguna pequeña, pero esta bajo estabilización”. Según el consejero, “afecta a un matorral que se va a regenerar en esta misma primavera, por tanto, no tiene ninguna afectación a arbolado. El incendio deriva de un control para proteger el pinar y esa finalidad de protección se va a conseguir”. Suárez Quiñones ha recordado que el operativo contra incendios “está en marcha desde el 1 de enero de este año”. “Además es un operativo muy reforzado que ha supuesto tener numeroso material humano y todos los recursos”, ha remarcado.
En la mañana de este martes los agentes y efectivos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta habían programado una quema controlada de la zona de bosque en los límites de La Dehesa. Se trata de un área donde se logró controlar el fuego este pasado verano. El objetivo era crear un perímetro de control que evite la propagación de incendios como el se declaró en julio de 2022, que comenzó por unos rayos y calcinó más de 510 hectáreas de la sierra (fundamentalmente matorral y pasto). La Junta de Castilla y León lo mantuvo activo hasta el mes de septiembre dado que el fuego accedió a una turbera y, pese a estar controlado, el fuego seguía en aquella zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.