Borrar
Sacyl y Universidad insisten: los alumnos de fuera deben tener médico en Salamanca

Sacyl y Universidad insisten: los alumnos de fuera deben tener médico en Salamanca

Campaña para que los universitarios foráneos pidan tarjeta de desplazado y así no tengan que acudir a Urgencias por cualquier tipo de problema

Lunes, 18 de septiembre 2023, 19:59

Compartir

La Gerencia de Atención Primaria y la Universidad de Salamanca vuelven a cooperar para que los miles de estudiantes que proceden de fuera de la provincia tengan asignado un médico de familia en Salamanca y no necesiten acudir a Urgencias cada vez que tienen un problema de salud.

Para estos jóvenes, Sacyl propone la tarjeta de desplazado, que permite asignar una zona de salud dentro de Salamanca, pero sin perder en ningún momento al médico de familia de su lugar de procedencia.

«No es mucha gente la que hace el cambio de tarjeta sanitaria porque piensan que si se dan de alta en Salamanca pierden al médico de su ciudad o pueblo. No es real. Al ser una tarjeta de 'desplazado', se trata de algo temporal y siguen teniendo a su médico de siempre cuando regresan a sus hogares», apunta la directora médica de Atención Primaria, Raquel Ruano.

Si un estudiante de Asturias, por ejemplo, no tiene asignado un médico durante su etapa de estudiante en Salamanca y se siente enfermo, habitualmente acuden al SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) o, incluso, a las Urgencias del Hospital de Salamanca, pese a que el mensaje de Sanidad es que un problema que puede resolverse en Primaria no debería terminar en Urgencias.

«Si acuden a un centro de salud también se les va a atender, pero lo correcto sería que tuviera la posibilidad de pedir una cita a una hora concreta y para eso debe tener asignado un médico», añaden.

Los inconvenientes de no tener tarjeta de desplazado

La lista de desventajas de no utilizar la tarjeta de desplazado es amplia.

Cuando los estudiantes de fuera son atendidos por médicos de Salamanca, éstos no pueden consultar su historia clínica ni apuntar medicamentos en su receta electrónica.

«Si no están dados de alta en Sacyl hay que generarles un usuario para que puedan recibir la atención adecuada, disponer de historia clínica,solicitar citas a través de la app de Sacyl…», detalla el gerente de Primaria, Luis Javier González.

Sacyl le solicita a la Universidad de Salamanca que aproveche el momento de las matriculaciones para informar de la importancia de contar con una tarjeta sanitaria de Castilla y León durante sus años de estudio. «En los años anteriores hicimos difusión en Salamanca, Zamora y Ávila a través de la Universidad. Se entregaron dípticos informativos para que los estudiantes sepan dónde están los centros de salud más cercanos a las zonas en las que van a vivir y animarles a que pidan un médico en Salamanca», explican.

Los años 2020 y 2021 fueron un gran punto de inflexión en la tramitación de tarjetas de desplazado a los estudiantes. «Durante la pandemia se hicieron test masivos a estudiantes, se organizó la vacunación… y para ello necesitábamos acceder a la historia clínica. Durante ese tiempo se hicieron bastantes tarjetas de desplazados a jóvenes que, posiblemente, muchos sigan estudiando en Salamanca», recuerda González Elena.

La Gerencia de Atención Primaria habilitó días específicos para la realización de tarjetas sanitarias a estudiantes, que respondieron a la llamada y formaron largas colas.

Las tres zonas de salud de Salamanca en las que se tramitan más tarjetas de desplazados para jóvenes universitarios son Capuchinos, Universidad Centro y Miguel Armijo. Las dos primeras lo son por motivos claros: su cercanía con el campus universitario, con las facultades más antiguas y por el tirón que supone vivir para los estudiantes vivir en el centro.

Varios profesionales del centro de salud Miguel Armijo apuntan que durante estos meses su cupo de pacientes pueden aumentar en cerca ed 100 tarjetas más, y la mayoría corresponden con nuevos usuarios de colegios mayores y pisos de estudiantes.

En el caso de Capuchinos, este aumento de los cupos tiene que ver con el alto número de pisos existentes en la zona para el alquiler a estudiantes.

«Los estudiantes solicitan muchas analíticas»

¿Qué tipo de problemas llevan a un joven universitario a la consulta de un médico de familia de la ciudad en la que estudia? Los profesionales responden que «además de los problemas normales que les puedan preocupar, últimamente están solicitando muchas analíticas» y añaden que, posiblemente, estén relacionadas con sospechas de posibles infecciones de transmisión sexual.

«En cualquier caso, hay mucha más incidencia de las ITS de lo que vemos en consulta, porque muchos jóvenes, por vergüenza y por miedo a que quede reflejado en su historial clínico, prefieren consultar estos temas en clínicas privadas».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios