Borrar
Reunión de los responsables de la Sanidad autonómica. EFE
Toque de atención a los gerentes sanitarios

Toque de atención a los gerentes sanitarios

La Consejería de Sanidad analiza el rendimiento con los gerentes de todas las provincias

Javier Hernández

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 13 de septiembre 2023

Compartir

La Consejería de Sanidad celebró este miércoles un cónclave con todos los gerentes de cada provincia en el que se planificó «el inicio de curso» y se hizo un repaso de lo cosechado durante el último año.

Un encuentro en el que, en varios momentos, el consejero -Alejandro Vázquez- se mostró duro, sobre todo cuando se analizaron los datos de lista de espera, la coordinación entre hospitales centrales y periféricos, o la efectividad de algunas medidas adoptadas en los últimos meses.

En este reparto de notas el Hospital de Salamanca no salió bien parado porque en los despachos del paseo de Zorrilla existe una percepción que luego no coincide con lo que se ve en Salamanca. Los analistas de la Consejería defienden que el Complejo Asistencial de Salamanca tiene potencial suficiente para enderezar sus listas de espera durante la jornada ordinaria de mañana. Incluso sin necesidad de peonadas.

De hecho, desde Sacyl se habría dado ya un serio toque de atención a distintos servicios quirúrgicos de la Comunidad -algunos de Salamanca- con la posibilidad de suprimir las peonadas de tarde al considerar que el rendimiento durante las mañanas no está siendo suficiente.

Diario de Burgos informaba de que el servicio de Cirugía General del hospital burgalés es uno de los departamentos a los que Sacyl ha advertido de que sus números están por debajo de lo exigible. Por el momento se mantiene la autoconcertación y ya se programan cirugía de tarde durante el otoño.

El primer objetivo de la reunión, según apuntó el propio Alejandro Vázquez, era «hacer un seguimiento del Plan Anual de Gestión, que es la herramienta básica de la Gerencia Regional de Salud, así como analizar la eficacia y eficiencia de las medidas que hemos tomado».

En segundo lugar se informó a los gerentes de medidas que la Consejería va a emprender en los próximos meses como «logística de vacunación, en desarrollo de la historia clínica electrónica o avanzar en los problemas del campo de la investigación».

Otro de los puntos fuertes del día era el referente a la contratación de personal. En este sentido, Vázquez recordó que «tenemos una estructura con más de 40.000 personas trabajando en la Gerencia Regional de Salud, con cerca de 250 zonas básicas de salud, 14 complejos asistenciales y una Gerencia de Emergencias que abarca todo nuestro territorio».

Por último, la cúpula de la Consejería escuchó los problemas y sugerencias transmitidas por los gerentes «para ver de qué manera podemos afrontar las necesidades de gestión de personal y colaboración entre centros sanitarios, porque siempre hemos dicho que queremos que trabajen como una red sanitaria».

En lo referente exclusivamente a la Atención Primaria, el consejero consideró que la campaña de verano «que siempre es difícil por las limitaciones de personal, ha sido positiva gracias al esfuerzo de los trabajadores». Vázquez aplaudió que «se ha podido dar asistencia sanitaria con muy pocas incidencias».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios