Borrar
Investigadores de un grupo de la Universidad. USAL

Éxito de la convocatoria de los grupos de transferencia de conocimiento de la Universidad

Se han creado 80 grupos en una estructura pionera en Castilla y León

La Gaceta

Salamanca

Jueves, 29 de mayo 2025, 11:48

La Universidad de Salamanca ha puesto en marcha una de las iniciativas más ambiciosas y transformadoras en materia de transferencia de conocimiento en el ámbito universitario: la creación de los 80 primeros Grupos de Transferencia de Conocimiento (GTC) desde mayo de 2025.

«Esta estructura, pionera en Castilla y León, representa un modelo innovador que busca movilizar todo el potencial en materia de transferencia de conocimiento desde diferentes áreas de conocimiento de toda la comunidad universitaria y conectarlo con las necesidades reales del entorno social, económico e institucional», tal y como señaló el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata.

Los GTC suponen un nuevo marco de organización y reconocimiento institucional de la transferencia, que se suma y complementa a otras estructuras ya existentes. Su valor diferencial reside en su orientación estratégica a resultados, su carácter interdisciplinar y dinámico, así como su apertura a la participación de diversos perfiles. No solo pueden integrarse en ellos personal docente e investigador (PDI), sino también personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS), así como personas externas vinculadas a empresas, administraciones públicas o entidades sociales. Esta apertura permite una mirada más transversal, aplicada y colaborativa en los procesos de transferencia.

Además, los GTC constituyen un espacio desde el cual se podrán formalizar convenios y contratos conforme al artículo 60.1 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), lo que permitirá canalizar legal y operativamente actividades de colaboración con empresas y organismos externos. Estos grupos pueden ser también servir para la creación de cátedras de empresa o de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC u otras fórmulas de colaboración estables, fortaleciendo así los vínculos estratégicos con el tejido productivo y social.

Clave del modelo

Según indicó Federico Bueno de Mata, «una de las características clave del modelo es que los GTC podrán optar a financiación específica a través de convocatorias promovidas por la propia universidad, con el fin de facilitar el desarrollo autónomo de sus proyectos, así como a otros programas de transferencia ya consolidados del plan TCUE. Para garantizar su efectividad, la USAL ha establecido un sistema de evaluación bienal que permitirá hacer un seguimiento del impacto generado y mantener activos aquellos grupos que estén cumpliendo con su misión de forma real y tangible. Este enfoque asegura que los GTC se consoliden como estructuras ágiles, orientadas a resultados y capaces de evolucionar según las demandas del entorno».

Además, los GTC permitirán visibilizar científicamente las actividades de transferencia que muchas veces quedan en un segundo plano respecto a la docencia o la investigación. Gracias a su reconocimiento institucional, los resultados derivados de estas acciones podrán formar parte del currículo académico de quienes participan en ellas, contribuyendo al prestigio profesional y a la proyección del trabajo realizado por los equipos de la USAL en el ámbito de la innovación, la consultoría, la co-creación o la resolución de retos sociales y tecnológicos.

Con la previsión de una nueva convocatoria en octubre de 2025, se abre la posibilidad de que nuevos grupos se constituyan o se sumen al ecosistema TransferUSAL, reforzando el compromiso colectivo de la universidad con la transferencia como una misión esencial. En conjunto, esta iniciativa sitúa a la Universidad de Salamanca como referente nacional en el impulso de una universidad abierta, conectada, moderna y comprometida con su entorno socio-económico.

Para consultar los GTC existentes, sus líneas de trabajo y composición: https://transferencia.usal.es/gtc/

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Éxito de la convocatoria de los grupos de transferencia de conocimiento de la Universidad

Éxito de la convocatoria de los grupos de transferencia de conocimiento de la Universidad