Secciones
Destacamos
Belén Hernández
Sábado, 1 de junio 2024, 06:15
Prevenidos ante un incremento notable de la población de garrapatas este año por la enorme proliferación de hierba y maleza, expertos procedentes de Ciudad Real y de La Rioja han tomado muestras en los parques de Los Jesuitas, La Aldehuela, Würzburg y Huerta Otea. Según fuentes del Ayuntamiento de Salamanca, solo encontraron cinco ejemplares en Huerta Otea, en concreto en la zona cercana al río donde se asentó de forma temporal una manada de jabalíes. Según los primeros análisis, «ninguna de las garrapatas sería transmisora del virus de la Fiebre Crimea Congo», detallan las mismas fuentes. El análisis se lleva a cabo para conocer si los ejemplares puede ejercer como vectores de la enfermedad a seres humanos, después de que el pasado 3 de mayo falleciera en Salamanca un vecino por esta patología y tras picarle una garrapata, aunque según el Consistorio, «no hay constancia de que le picara en la capital».
Esta acción se refuerza con un plan en fase «inicial» con el que también se toman muestras en zonas verdes de la ciudad para conocer si anidan garrapatas y de hacerlo, saber si portan alguna patología. La iniciativa, capitaneada por el microbiólogo Raúl Rivas, ha comenzado después de mantener varias reuniones con técnicos de la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca. Si bien es cierto que apenas detectaron ejemplares la semana pasada que hacía menos calor, según el experto en las prospecciones que se han ejecutado desde este lunes sí han cazado «muchos» ejemplares. Ahora tendrán que analizarlos para conocer su estado y si suponen un riesgo para la salud a la vez que continuará «la caza» de garrapatas en más zonas de la ciudad.
Noticia Relacionada
Belén Hernández
El problema de estas tareas en este momento es que tienen que llevar se a cabo en zonas que ya están desbrozadas, ya que donde la maleza está intacta las poblaciones de garrapatas apenas se mueven. Así, tienen que avanzar al ritmo que avanzan las cuadrillas de limpieza de las zonas verdes, que no es importante a pesar de haberse reforzado con tres operarios más. La previsión, según ha podido conocer este periódico, es que los parques estén desbrozados para el 15 de junio, por lo que zonas más agrestes como la pradera del regato del Zurguén tendrán que esperar mucho. El experto propone que una vez analizadas todas las zonas se informe a los usuarios de la presencia de garrapatas. «Hay gente que no las diferencia de un escarabajo, es importante que sepan distinguirlas y que sean conscientes de que cuando lleguen a casa tienen que revisar a sus mascotas y a ellos mismos para retirarlas», detalla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.