Borrar
Estudiantes extranjeros en el centro de Salamanca días atrás. ALMEIDA
«Antes de 2020 venían al año unos 1.100 alumnos chinos y ahora 600»

«Antes de 2020 venían al año unos 1.100 alumnos chinos y ahora 600»

El alumno procedente de China se queda todo el curso y es de los que más gasta en la ciudad

Miércoles, 24 de abril 2024, 10:49

Aunque el informe de 2023 de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca arroja un récord histórico en el número de estudiantes, también deja algunas asignaturas pendientes a mejorar en este 2024 y en sucesores ejercicios. Uno de esos temas es el de los estudiantes procedentes de China, que tres años después de la pandemia todavía no han recuperado su nivel prepandémico. «Antes de 2020 recibíamos al año unos 1.100 alumnos procedentes de China y ahora esa cifra se mueve alrededor de los 600», alerta José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, quien pone de manifiesto además que se trata de un efecto económico muy a tener en cuenta, ya que el perfil de estudiante chino es de quedarse un año entero y su nivel de gasto en la ciudad durante estos meses es el más elevado de los que estudiantes que vienen de todas las partes del mundo a aprender español.

«Los alumnos chinos tienen un poder adquisitivo y de gasto muy elevado. Ahora estamos notando que llegan más estudiantes europeos y que se quedan menos tiempo y gastan menos dinero que los chinos», describe el consejero delegado de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.

Recuperar protagonismo en el mercado chino es uno de los objetivos que se marca la Universidad de Salamanca en este 2024, aunque no es el sector donde focalizará esfuerzos la institución académica salmantina. «Nuestro reto es crecer en alumnos, chinos, brasileños y estadounidenses», admite José Miguel Sánchez Llorente.

En los últimos datos facilitados por la Junta sobre el turismo idiomático, se incidía en que el gasto medio semanal de los alumnos de español es de 371,72 euros, siendo su principal partida la de alojamiento (164,61 euros, lo que supone un 44,30 % del gasto total). Estos datos avalan la relevancia del español como activo económico en la Comunidad y lo convierten en uno de los recursos turísticos más importantes a nivel internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Antes de 2020 venían al año unos 1.100 alumnos chinos y ahora 600»