El Parador de Ciudad Rodrigo recibe más de 800.000 euros para restaurar la Torre del Homenaje
Esta actuación se financiará a través de fondos Next Generation
Ciudad Rodrigo
Sábado, 5 de julio 2025, 20:24
La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, está desarrollando una inversión de más de 16 millones de euros en 39 paradores de toda la geografía española, entre ellos el que se encuentra en el corazón histórico de Ciudad Rodrigo.
En los últimos tres años, las inversiones se habían centrado en el interior del palacete que acoge al Parador mirobrigense, aunque en esta ocasión las obras tienen como objetivo la muralla y la Torre del Homenaje que forman parte del conjunto de esta instalación. En concreto, la inversión en Ciudad Rodrigo supera los 800.000 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 9 meses.
Desde hace unas semanas, los trabajos ya han comenzado en la zona exterior y el objetivo de esta intervención es habilitar la posibilidad de hacer visitas al interior de la torre, así como dotarla de una mejor iluminación artística mejorando la eficiencia energética, entre otras. El conjunto de las inversiones en estos paradores está sufragado con los fondos Next Generation que proceden de la Unión Europea y puestos en marcha tras la pandemia.
Otras intervenciones en la muralla
Durante los últimos dos años, este bien patrimonial de la localidad mirobrigense ha sido foco de obras tras el derrumbe acontecido en enero de 2023 y que obligó al Gobierno de España a realizar un plan de urgencia, con más de 600.000 euros, para acometer su arreglo y que tuvo una ampliación presupuestaria en abril de 2024 con otros 400.000 euros.
La obra sufrió varios retrasos debido a la presencia de humedades que dificultaron las labores de restauración de este Bien de Interés Cultural. El tramo del adarve de la muralla de Ciudad Rodrigo volvió a ser transitable en octubre del pasado año.
El alcalde Marcos Iglesias, ha insistido en varias ocasiones al Ministerio de Cultura de la necesidad de dotar a la muralla mirobrigense de un Plan Director que marca una línea común en las labores de restauración. «Si uno mira la muralla desde una perspectiva lejana, puede observar los diferentes materiales que se han llevado a cabo en las intervenciones durante los últimos años», denunciaba Iglesias el año pasado.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.