La Junta acerca en Guijuelo las ayudas a empresas de municipios menores de 10.000 habitantes
Responsables del Instituto de la Competitividad Empresarial de Castilla y León celebran una jornada en la que ponen de manifiesto que las ayudas al desarrollo empresarial en localidades de ese tamaño se incrementan respecto a núcleos de más población
TEL
Guijuelo
Miércoles, 14 de mayo 2025, 13:05
Guijuelo ha sido el primer escenario de la provincia de Salamanca donde el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ha llevado a cabo unas jornadas informativas con el objetivo de dar a conocer las ayudas, los instrumentos financieros y los apoyos que puede recibir el tejido empresarial de la provincia en diferentes sectores productivos.
El director general del Instituto, Augusto Cobos, fue el encargado de abrir la jornada junto al alcalde, Roberto Martín, mostrando los apoyos de la Junta a las empresas, que en Salamanca, han movilizado más de 200 millones de euros desde el año 2022 con la creación de 2.595 empleos en 1.379 operaciones empresariales.. De hecho, la evolución de las ayudas es ascendente y, como detalló Cobos ante los medios, en el año 2024 se triplicaron las ayudas respecto a 2023. De hecho, el año pasado se concedieron más ayudas que las de 2022 y 2023 sumadas. La movilización de más de 200 millones ha sido posible gracias a los 7,7 millones de subvenciones en los últimos tres años, que han conllevado una inversión de más de 34 millones.
Entre las ayudas más destacadas para el medio rural, detallaba Cobos, se encuentran aquellas que incrementan el porcentaje de ayuda si la empresa se ubica en municipios de menos de 10.000 habitantes. La mayoría de esas ayudas incluyen de forma automática una bonificación de 10 puntos porcentuales por el hecho de ser rurales (de una ayuda del 35% se puede pasar al 45% en caso de cumplir esa condición). Señaló también que la Junta de Castilla y León se encuentra en proceso de simplificación administrativa de muchos de estos trámites para que las empresas del medio rural puedan acceder de forma más sencilla a este tipo de subvenciones.
Respecto a los datos de la provincia de Salamanca, el Instituto refleja un importante aumento en 2024 tanto en expedientes como en subvenciones concedidas. Se aprobaron 181 expedientes, triplicando el importe de las subvenciones concedidas el año anterior, que alcanzaron los 7,7 millones de euros. También creció el número de expedientes hasta prácticamente duplicar los datos del año 2023. Hubo ayudas para inversión, innovación, e innovación.
El alcalde de Guijuelo, Roberto Martín, dio las gracias a la Junta de Castilla y León por elegir su localidad como la primera donde se llevarán a cabo estas jornadas. Consideró la iniciativa muy positiva en beneficio de las empresas de Guijuelo y la comarca, ya que, además de empresarios de Guijuelo y su entorno, la jornada contó con la presencia de alcaldes de la comarca, como Montejo, Aldeavieja de Tormes o La Tala.



Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.