23 fotos
Secciones
Destacamos
23 fotos
TEL
Béjar
Viernes, 30 de mayo 2025, 19:29
La Escuela de Ingenieros de Béjar ha acogido la primera edición de la feria de ingeniería para personas dependientes como fruto del proyecto de aprendizaje y servicio desarrollado en los últimos meses. El recibidor de ese centro ha acogido a los distintos grupos de alumnos participantes, que han elaborado un total de once productos para mejorar la calidad de vida de personas en situación de dependencia.
La iniciativa ha partido de los profesores Carmen Blanco, Andrés Sanz, Daniel Sánchez, Fidel Hugo Perera y Armando González que, con un centenar de alumnos, han desarrollado un proyecto que une compromiso social, tecnología y educación. De hecho, ha contado con la participación de entidades locales como las residencias de San Miguel y El Buen Pastor, Campyco y las asociaciones Afibrosal y Afabeco.
La feria ha mostrado los once productos personalizados elaborados en la Escuela de Ingenieros para facilitar la vida diaria de los pacientes con ejemplos como un agarre para bastón, un sistema para la apertura de botes de conserva, un objeto ergonómico para escribir, un atril para la lectura y un dispositivo para facilitar el giro de una sillas de ruedas, entre otros.
Ese proyecto ha tenido una buena acogida entre los alumnos y seguirá de cara al próximo curso gracias a la solicitud remitida desde la Escuela de Ingenieros a la Universidad de Salamanca. “El resultado es patente ya que estamos educando y, además, es una acción social” ha explicado Daniel Sanz. Finalmente, el director de la Escuela de Ingenieros, Alejandro Reveriego, ha destacado la motivación del alumnado en ese proyecto, que, además, ha servido para demostrar lo que la ingeniería puede aportar a la sociedad y a las demandas de los pacientes dependientes.
Carmen Belloso recupera la capacidad de escribir
Una de las pacientes, Carmen Belloso, ha mostrado su satisfacción por contar con un objeto ergonómico para escribir. “Con ello, meto en él bolígrafo y escribo muy bien” ha añadido para mostrar su felicidad por poder escribir de nuevo ya que sus manos no podían agarrar un bolígrafo. Otro paciente presente en la feria ha sido Jesús Carlos Reyes. Su cuidadora ha explicado que los alumnos han diseñado para él una adaptación para colocar el teléfono móvil y pueda manejarlo debido a su hemiplejia.
Buenas expectativas para el próximo curso
El director de la Escuela de Ingenieros ha explicado que el equipo directivo prevé una buena matriculación en el centro universitario de cara al próximo curso académico 2025 - 2026 con motivo de la puesta en marcha del nuevo grado en mecatrónica, cuya preinscripción aún no está abierta pero ya tiene peticiones y solicitudes de información.
Cuatro proyectos en el nuevo centro tecnológico
También evoluciona a buen ritmo el nuevo centro tecnológico y empresarial inaugurado el pasado 10 de mayo en la parte posterior de la Escuela de Ingenieros. A los tres proyectos iniciales, se ha sumado uno más lo que supone que en dos tres semanas de apertura ya cuenta con la mitad de su capacidad en servicio. Además, espera la llegada de dos proyectos más lo que supondrá que estará a pleno rendimiento en pocas semanas. De todos modos, Reveriego ha avanzado que si una empresa precisa de los servicios de ese centro y está completo, la Escuela se ocupará darle cobertura de una forma o de otra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.