23 marzo 2023
  • Hola

Turismo y naturaleza que cautivan a la vera de Salamanca

Villamayor de Armuña dispone de cinco rutas espectaculares que merecen ser paseadas a lo largo de las cuatro estaciones

24 oct 2022 / 11:07 H.
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

El municipio de Villamayor, en el Occidente de la comarca salmantina de La Armuña, merece ser paseado, para disfrutar de típicas escenas de la meseta castellana, caminos agrícolas, además de disfrutar de uno de sus emblemas, el río Tormes. El término de Villamayor tiene lugares con un gran encanto por los que caminar, en los que poder correr, o por los que pasear en bicicleta, tanto de carretera como de montaña. La cercanía a la capital permite que el visitante, a menos de cinco minutos disfrute de un entorno natural, muy accesible y sin apenas desplazamientos.

El silencio de los caminos, el fluir de las aguas del río Tormes, vías que llevan a parte de la Historia de España, calles que entran en lo más profundo de la historia de Salamanca, la piedra arenisca, el material con el que se hicieron los principales monumentos de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, como Salamanca, y que es mundialmente conocida por el color de sus fachadas, un color procedente de la piedra de Villamayor.

Esto es lo que se podrán encontrar quienes decidan pasear por los caminos de Villamayor. El municipio tiene en el río Tormes una de sus principales vías de expansión lúdica. Un paseo al que se puede llegar desde diferentes puntos de partida, pero si se inicia en el propio municipio de Villamayor se puede descubrir una parte de su historia, las canteras, además de llegar a sus aceñas o molinos, que desde el siglo XVIII surtieron de harina a la capital y a los municipios de alrededor. Las cinco rutas que se proponen en Villamayor llevan por nombre: ‘Los Molinos’, ‘Latina’, ‘Las Cabezotas’, La Armuña’ y ‘Un pueblo con historia’.

En la de ‘Los Molinos’ la propueta es un paseo por la ribera del Tormes que enamora y se puede disfrutar a pie o en bicicleta, en función del tiempo que se disponga. Además del río, hay otros paseos por una parte de La Armuña, por una zona llana sin complicaciones, entre sembrados y algunas encinas, hasta llegar a la antigua finca de Valcuevo, por detrás del municipio de Valverdón, donde se podrá contemplar un obelisco, el monumento a Cristóbal Colón erigido en una antigua finca de los Dominicos, que tanto hicieron para el viaje a América, en la que Diego de Deza informó del proyecto de Colón. Una ruta con ramificaciones a otras veredas de Villamayor.

Villamayor es el pueblo de la piedra arenisca, el lugar del que nació la belleza del color dorado de los monumentos de Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Este municipio tiene también, viva y por descubrir, su parte de historia, en la que se puede disfrutar de las antiguas canteras de las que se salieron las piedras para la Catedral o la Universidad salmantina.

Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Villamayor