Borrar
Mandi y el resto de compañeros miran muy atentos el móvil en la jornada del 9 de mayo del 2021. ARCHIVO

Jornada de transistores: estas son las cuentas de la salvación en Primera RFEF

Unionistas se 'juega' la permanencia en otros cuatro campos. El precedente más parecido al de hoy, el del 9 de mayo del 2021

Iván Ramajo

Salamanca

Sábado, 24 de mayo 2025, 08:58

El precedente más evidente la jornada que le espera hoy a todo Unionistas (desde el banquillo, aunque no se quiera hablar ni por asomo de ello, hasta los aficionados) es la vivida en la jornada del domingo 9 de mayo del año 2021, cuando la escuadra entonces dirigida por Hernán Pérez llegó con todo de cara para certificar la fase de ascenso a Segunda División y, sin embargo, tras caer por 2-1 en los anexos de Zorrilla y ganar el Zamora CF por 2 tantos a 3 a la Cultural y Deportiva Leonesa en el Reino de León, la posibilidad se le escurrió entre los dedos a una plantilla que contaba con Ramiro Mayor y Carlos de la Nava en su plantilla.

Una de las imágenes que quedó para el recuerdo de ese choque fue la del excentrocampista de Unionistas, Mandi Sosa, pegado a su teléfono móvil siguiendo lo que pasaba en León.

De aquella lección de hace ya 4 largos años, Unionistas dijo haber aprendido a aprovechar las oportunidades que se le ponían por delante. Así cerró clasificaciones para la Copa del Rey de manera in extremis como sucedió el curso pasado en el último choque de Liga frente al Arenteiro, sin ir más lejos. «Tenemos que centrarnos en jugar nuestro partido. Nos enfrentamos a un rival con opciones de mantener la categoría y mucha calidad. Tenemos que estar concentrados y pendientes de nuestro partido. Solo tenemos que mirar a nuestro partido para hacerlo bien», afirmó José Luis Acciari.

También sacó en claro Unionistas que toda ayuda es poca para sacar la empresa adelante, por eso hoy, en el estadio Johan Cruyff de Barcelona, cerca de 200 seguidores del conjunto blanquinegro alentarán a su equipo en la grada en busca del triunfo definitivo por la salvación.

Y no sólo eso, sino que como ya sucedió la jornada anterior, los aficionados desplazados hasta la ciudad condal realizarán un recibimiento antes de que se adentren en las entrañas del estadio azulgrana. «Confiamos en volver de esta paliza tremenda que nos vamos a pegar alegres por la permanencia», es la idea.

Escenario del CD Lugo (13º, 46 puntos)

Rival: Amorebieta.

Dónde juega: Urritxe.

La frase: «Este equipo está comprometido y con ganas de acabar la temporada consiguiendo el objetivo», dijo su técnico.

Su salvación: Un triunfo les haría mantener la categoría sin mirar a otros campos. En caso de firmar tablas tendrá que esperar la derrota de dos de sus cuatro perseguidores. Con una derrota se mantendría en 46 puntos, y un cuádruple empate beneficiaria al conjunto lucense.

Escenario del Sestao River (15º, 45 puntos)

Rival: Ponferradina.

Dónde juega: Las Llanas.

La frase: «Vamos con la convicción de que lo vamos a sacar a adelante», aseguró Igor Oca.

Su salvación: El conjunto vasco depende de sí mismo para conseguir el objetivo. Un triunfo, al iniciar la jornada fuera del descenso, les hace mantener la categoría. En caso de empate o derrota, con 45 puntos, puede ser rebasado por Osasuna Promesas (45 puntos) o el Real Unión de Irún (44 puntos).

Escenario del Osasuna Promesas (16º, 45 puntos)

Rival: Ourense.

Dónde juega: Instalaciones deportivas de Tajonar.

La frase: «Creo que con una victoria nos mantendremos en la categoría al 99% de posibilidades», aseguró Santi Castillejo.

Su salvación: Cuentan con 45 puntos, los mismos que el Sestao River que sí se está fuera del descenso a diferencia del filial navarro. El Osasuna Promesas necesita ganar y esperar el empate o la derrota de uno de los tres equipos que tiene por encima (Lugo, Sestao y Unionistas).

Escenario del Real Unión (17º, 44 puntos)

Rival: Bilbao Athletic.

Dónde juega: Instalaciones deportivas de Lezama.

La frase: «Tenemos que regalar los tres puntos a la afición, nuestra obligación es ganar», explicó Albert Carbó.

Su salvación: Con 44 puntos, el Real Unión tiene a un punto la salvación. Los pupilos de Albert Carbó están obligados a ganar y esperar que, entre Osasuna B, Sestao River, Unionistas y Lugo dos equipos pierdan en sus respectivos compromisos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Jornada de transistores: estas son las cuentas de la salvación en Primera RFEF

Jornada de transistores: estas son las cuentas de la salvación en Primera RFEF