«El Salamanca me ha dicho que el proyecto es humilde, que la idea es solo salvarse»
Ian Olivera, que tiene contrato para la próxima temporada aunque no descarta salir, está viviendo un «sueño» este final de temporada: este sábado hizo sudar a Kane y hoy se enfrenta a Serbia con su selección de Andorra
«El final de temporada que estoy viviendo es un sueño», reconoce a través de una llamada de WhatsApp Ian Brayan Olivera (20 años), jugador del Salamanca UDS cedido este pasado mercado invernal al Barbastro, desde el hotel de concentración de la selección de Andorra en Serbia, donde hoy se mide al combinado balcánico (20:45 horas/UEFA.tv) en el cuarto partido del Grupo K de clasificación para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Su derrota por 0-1 frente a Inglaterra —con Bellingham, Kane, Palmer o Trent Alexander-Arnold sobre el campo— ha sido uno de los resultados más llamativos del fin de semana de selecciones. ¿Se puede festejar una derrota? ¿Lo hicieron?
—Es para estar muy contentos. El trabajo que hicimos fue brillante. Estuvimos muy seguros, con muy buen tono a nivel defensivo, siendo capaces de frenar todas las rupturas que intentaron desde segunda línea, sobre todo a través de Bellingham. Era algo que habíamos preparado a conciencia durante dos semanas, y estuvo a punto de darnos un resultado completamente inesperado para todo el mundo.
¿Le da tiempo a uno de saborear un partido así, de verse con todos esos jugadores?
—Ni te lo crees. Sales a calentar y los miras como si fuera por la tele. Cuando empieza el partido, los tocas, juegas con ellos y despliegan esa calidad que tienen... Es una locura verles correr, el poderío físico que tienen. Verles dudar y fallar ha sido emocionante.
Si tenerlos enfrente ya es difícil de creer, ¿lo era ir 0-0 al descanso?
—Estábamos convencidos de que podía llegar; nos lo estuvimos diciendo todo el encuentro. La clave era no cometer errores. Cuando ellos empiezan a acumular toda esa calidad arriba, al final encuentran el gol. Pero acabamos muy orgullosos.
La dimensión de lo que casi logran se cuenta a través de las interacciones en redes sociales de Maldini —el mayor especialista del fútbol internacional en radio y televisión—: «No hay palabras para explicar el primer tiempo que acaba de perpetrar Inglaterra ante Andorra. Con Bellingham, Palmer, Kane…».
—Sí, sí. Somos conscientes de la repercusión que ha tenido. Es verdad que el mensaje era duro contra Inglaterra, y un motivo de orgullo para Andorra.
Si el 21 de enero, cuando solo tenía 123 minutos en sus piernas en el Salamanca UDS, le dicen el final de temporada que iba a tener, ni lo soñaría.
—Ha sido increíble. Tanto lo de Andorra como esa salvación que hemos logrado en Barbastro. He sufrido una barbaridad, pero lo estoy disfrutando muchísimo. Ahora nos queda Serbia, y aunque suene un poquito más sencillo, no nos podemos relajar. Vamos a hacer lo mismo y ojalá podamos puntuar.
En medio de todas estas emociones, tanto a nivel internacional como con el Barbastro, donde jugó 14 partidos y acumuló más de 1.000 minutos, ¿dónde queda el Salamanca UDS?
—Pues no lo sé. Estamos barajando opciones. Tengo contrato y me han hecho llegar un proyecto donde cuentan conmigo. Pero, evidentemente, si sale una oferta, la tengo que estudiar, sobre todo si llega de una cantera.
¿Qué le contaron del proyecto de la próxima temporada?
—Que será más humilde, más austero, con gente de la casa y con el objetivo de lograr la permanencia; nada de obligaciones de ascenso o cosas similares.
Teniendo en cuenta las pocas oportunidades que tuvo este año, es un paso que cuenten con usted y le llamen. ¿No?
—Sí, sí. Nada más acabar la temporada me llamaron y me explicaron sus planes. Son gente joven, de la casa, que quiere apostar por la cantera, y su idea es la de crecer; muy distinto a tener gente de fuera y estrellas de la categoría, como había sido este año. Puede ser una buena oportunidad, sobre todo por no tener tanta presión. Eso puede refrescar el ambiente, que era complejo hasta que me fui cedido.
La afición cree que no le llegaron a ver por la evidente falta de confianza para darle minutos, sobre todo cuando ven partidos como el de Inglaterra. ¿Lo acabarán viendo?
—Es verdad que cuando me dieron el voto de confianza para salir de titular, tuve la mala fortuna, entre comillas, de que fue contra un rival imparable como el Pontevedra.
- Temas
- Salamanca CF UDS
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.