Secciones
Destacamos
Olga MY
Salamanca
Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:24
Si hablamos de castillos y monumentos con historia, España es una verdadera experta, y es que no es extraño encontrar este tipo de fortificaciones como testigos silenciosos del inexorable paso del tiempo.
Si analizamos la historia de nuestro país, podemos deducir que, durante los ocho siglos que duró la Reconquista emprendida por los reinos cristianos del norte con el fin de recuperar las tierras bajo control musulmán, la Península estuvo en continuo estado de guerra, los castillos jugaron un papel fundamental durante esta etapa.
España cuenta con, aproximadamente, 2500 fortificaciones, pero si hay una zona del país que alberga historia en cada rincón, esa es Castilla y León, con casi 500 monumentos de estas características por las que perderte haciendo un viaje en el tiempo.
Un perfecto ejemplo es Villalonso, un pequeño pueblo de Zamora de apenas 70 habitantes censados a día de hoy, fundado en la Edad Media, cuyos encantos han provocado que incluso Hollywood se haya fijado el él para rodar alguno de sus grandes clásicos. Su impresionante castillo se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Zamora, y es que presenta un estupendo estado de conservación, lo que aumenta su espectacularidad.
Su estupendo estado de conservación lo hace aún más imponente, lo que ha llevado a la fortificación a servir como escenario natural para más de una película ambientada en la época medieval, como es el caso de «Robin y Marian», protagonizada por Audrey Hepburn y Sean Connery, en la que se narra la vuelta de Robin Hood tras luchar en las Cruzadas y su reencuentro con Lady Marian, sin embargo, nada resulta como esperaba. Además, este enclave también ha sido escenario principal de la coproducción germano-suiza «Nacimiento de una bruja», que se alzó como una de las premiadas en el Festival de Cine de Terror de Sitges.
Pero si te decides a visitar esta encantadora villa, descubrirás que el Castillo no es su único encanto, sino que cuenta con otros majestuosas joyas patrimoniales, como la Iglesia de Santa María de Villalonso, fechada en el siglo XVI y conformada por una capilla mayor cuadrada impactante por el retablo mayor que se encuentra en su interior. Además, la ermita del Santo Cristo de la Veracruz merece una mención, dada su pintoresca fachada de piedra y ladrillo sobre la que se alza una espadaña con un hueco de campana.
Esta encantadora villa es uno de los tesoros aún desconocidos por muchos, pero que sin embargo, tenemos a escasos minutos de nuestra zona. Te recomendamos hacer una visita y descubrir sus maravillas por ti mismo. Además, si quieres conocer el pueblo en su máximo esplendor, puedes acercarte el día de la Santa Cruz, que se conmemora el 3 de mayo, o el día de las fiestas de San Martín, el 11 de noviembre, consideradas fechas de excepción en las que sus habitantes se reúnen para las celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.