Castilla y León lanza 100 millones en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones
La Junta abre hasta octubre de 2025 el plazo de solicitud de unas ayudas clave para la profesionalización y sostenibilidad del sector, con menos burocracia y mayor apoyo económico
Jueves, 3 de julio 2025, 12:50
La Junta de Castilla y León ha publicado este jueves en el Boletín Oficial la convocatoria de ayudas destinadas a modernizar explotaciones agrarias y facilitar el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes al sector. Con un presupuesto total de 100 millones de euros, el plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 31 de octubre de 2025, exclusivamente por vía telemática.
Estas ayudas, anunciadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la localidad palentina de Quintana del Puente, forman parte de las principales medidas del Ejecutivo autonómico para fomentar un sector agrario más profesional, sostenible y competitivo.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC) y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la propia Comunidad Autónoma.
La convocatoria contempla tres líneas principales:
- Establecimiento de jóvenes agricultores (de carácter prioritario).
- Inversiones productivas para eficiencia de recursos y bienestar animal.
- Modernización de explotaciones agrarias.
Los jóvenes podrán solicitar simultáneamente ambas ayudas —incorporación y modernización— siempre que cumplan los requisitos y obtengan al menos ocho puntos de baremación. También se permitirá la participación de jóvenes en modelos de titularidad compartida o entidades asociativas, si demuestran su implicación activa en la gestión y capital.
Menos trámites y más apoyo económico
Una de las principales mejoras de esta convocatoria es la reducción de la carga burocrática, fruto del trabajo conjunto entre la Consejería, organizaciones profesionales agrarias y técnicos de la administración.
Se ha simplificado la normativa, mejorado la herramienta informática y reducido los plazos de resolución. Además, se han revisado e incrementado 320 costes de referencia y añadido 66 nuevos, facilitando la tramitación de solicitudes e inversiones.
Requisitos, cuantías y prioridades
Los solicitantes deberán contar con capacitación agraria —al menos el curso oficial de incorporación— y presentar un plan técnico adaptado al tipo de ayuda solicitada. En el caso de jóvenes agricultores, el plan debe incluir modelo productivo, viabilidad económica, empleo previsto y estrategia de desarrollo.
La ayuda media para jóvenes ha superado los 64.000 euros en convocatorias anteriores, pudiendo incrementarse por factores como ubicación geográfica, pertenencia a una entidad asociativa prioritaria o relevo generacional directo (+15.000 euros).
Las ayudas para modernización cubrirán inversiones en maquinaria, instalaciones, digitalización, eficiencia energética, riego, bienestar animal, cambio climático y condiciones laborales.
Se dará prioridad a las explotaciones de ovino y caprino de leche, en el marco del nuevo plan de apoyo específico anunciado por la Junta.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica: www.tramitacastillayleon.jcyl.es.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.