Borrar
Imagen del postre. L. G.
La receta de moda para hacer una tarta panettone, el postre con el que triunfarás esta Navidad

La receta de moda para hacer una tarta panettone, el postre con el que triunfarás esta Navidad

Después de diversos entrantes, de comer el plato principal y de degustar el secundario, suele llegar el momento más dulce de cada sobremesa y este producto, sin duda, es uno de los más codiciados

La Gaceta

Salamanca

Martes, 17 de diciembre 2024, 16:41

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, son muchas las personas que, en estos días, están empezando a 'confeccionar' un menú con el que poder sorprender al paladar de los comensales que espera que vayan a sus casas con motivo de la celebración de las tradicionales comidas y cenas de estas fiestas. Y, en ese menú, tiene una especial cabida, como no podía ser de otra forma, el postre.

Después de diversos entrantes y de comer el plato principal y de degustar el secundario, suele llegar el momento más dulce de cada sobremesa. Y, de cara a ese momento, son muchas las personas que apuestan por lo tradicional, pero también las hay que dan rienda suelta a su imaginación para conformar la mejor receta posible como alternativa a lo típico.

En medio de la lluvia de ideas que suelen 'salir' a escena cuando nos metemos entre fogones, uno de los postres que siempre sorprenden a los invitados en las ocasiones más especiales suele ser la tarta panettone y, para elaborarla, no se requerirá de mucho tiempo y tan solo hará falta tener a mano ingredientes tan imprescindibles como el queso, la naranja o los huevos, entre otros.

Para elaborar este postre tan jugoso, apenas hará falta un panettone tradicional con pasas y naranja confitada de un kilo o dos; 500 gramos de queso mascarpone; cuatro huevos; cinco cucharadas de azúcar o de endulzante; piel de media naranja rallada; esencia de vainilla; 150 mililitros de almíbar; 150 mililitros de licor para 'emborrachar' al panettone y azúcar glass.

A la hora de ponernos manos a la masa, primero tenemos que preparar la crema de mascarpone y, a la vez, separar las claras de las yemas. Por otro lado, deberemos montar esas claras con el azúcar a punto de nieve con una batidora de varillas y, por el otro, mezclar bien las yemas con el queso mascarpone.

Una vez que hayamos dado ese paso, integraremos ambas cremas con movimientos envolventes, añadiendo poco a poco la de mascarpone a las claras y añadiendo la naranja rallada y la esencia de vainilla a la mezcla resultante.

De entre los últimos pasos que deberemos acometer, tendremos que dividir el panettone en cuatro discos, cortándolo hroizontalmente con un cuchillo de sierra que no lo desmenuce. Además, tendremos que mezclar el licor y el almíbar en una fuente y mojar generosamente cada disco por ambos lados con el líquido.

A la hora de montar la tarta, deberemos colocar una cantidad generosa de crema mascarpone sobre cada disco y espolvorear el azúcar glas. El último paso que deberemos dar será cubrir cuidadosamente con el papel film la tarta para que no se seque y dejarla reposar, al menos, un par de horas para que se asienten bien los sabores y las texturas.

Divide el panettone en cuatro discos, cortándolo horizontalmente con un cuchillo de sierra que no lo desmenuce. Mezcla el licor y el almíbar en una fuente y moja generosamente cada disco de panettone por ambos lados con el líquido. Monta la tarta, colocando sobre cada disco una generosa cantidad de crema de mascarpone, acaba con el último disco y espolvorea azúcar glas. Cubre cuidadosamente con papel film para que no se seque y deja reposar en nevera por lo menos un par de horas para que se asienten bien los sabores y las texturas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La receta de moda para hacer una tarta panettone, el postre con el que triunfarás esta Navidad