Borrar
Panorámica del interior del anfiteatro romano de Nimes en la corrida camarguesa que abrió la feria. FOTOS: J. L.

Este es el soberbio escenario en el que tomará la alternativa Marco Pérez

Las Arenas de Nimes (Francia) es un impresionante monumento romano y uno de los anfiteatros mejor conservados del mundo. Acoge corridas de toros desde 1863

Viernes, 6 de junio 2025, 07:00

El día soñado por Marco Pérez llega en Nimes, a más de mil kilómetros de Salamanca, en una ciudad de poco más de 150.000 habitantes situada en el sureste de Francia, donde se levantan, en pleno centro de la urbe las Arenas, un impresionante monumento romano y uno de los anfiteatros mejor conservados del mundo. Data del siglo I y acoge corridas de toros desde mayo de 1863, aunque su gran esplendor ha llegado en los últimos 45 años: el empresario francés Simón Casasfirmó su primera concesión con el ayuntamiento de Nimes el 7 de febrero de 1980, lo que representa un récord por su trayectoria ininterrumpida al frente de esta plaza considerada de primera categoría.

Vista exterior del anfiteatro romano de Nimes.

En su origen romano el anfiteatro tenía una capacidad para 24.000 espectadores y era el epicentro de la vida social y de ocio, donde se celebraban combates de gladiadores, cacerías de animales salvajes e incluso, se cree, ejecuciones públicas. En la actualidad se conserva en el corazón de la ciudad de Nimes y es un importante punto de referencia tanto para los turistas como para los locales. Está integrado en el tejido urbano de Nimes. Frente al anfiteatro está el Museo de la Romanidad, que ofrece una perspectiva contemporánea sobre la historia romana de la ciudad.

Las galerías interiores del anfiteatro por las que accede el público a los tendidos.

Actualmente, el anfiteatro sigue siendo un espacio activo y multifuncional que alberga además de corridas de toros, otros eventos como conciertos y recreaciones históricas. Ofrece a los turistas la oportunidad de explorar su historia y arquitectura romana. Se pueden realizar visitas guiadas y contemplar los detalles de este lugar histórico. El aforo actual del anfiteatro de Nimes para las corridas de toros es de 16.300 espectadores. Hoy está a punto de colgarse el cartel de «No hay billetes» en las taquillas del coso para presenciar la alternativa del joven torero salmantino Marco Pérez, de manos de Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, con toros de Garcigrande (Justo Hernández).

Imagen del interior de la plaza de toros de Nimes.

Nimes celebra dos ferias taurinas a lo largo de la temporada, la de Pentecostés que tiene lugar en mayo o junio cada año, y la de la Vendimia en septiembre. «Representan el pulmón económico para una ciudad como Nimes», afirmó Federic Pastor, teniente alcalde de Nimes en Mundotoro con motivo de estreno de la feria que arrancó ayer con la corrida camarguesa, que tendrá hoy su cartel estelar y que se prolongará hasta el lunes con funciones de mañana y tarde los tres últimos días: «Los toros en Nimes son parte esencial del día a día. No hay un día en el que no se hable de toros. Es una verdadera pasión, muy presente en cada uno de los nimeños», puntualizó Pastor. »Los toros están muy arraigados en la ciudad. No hay un bar que no tenga una foto, un cartel de toros. Así que los toros forman parte íntegramente de la ciudad, y como prueba los dos medio cuerpos de toros que asoman en la antigua puerta principal del coliseo romano, es decir, que hace más de 2000 años que el toro está presente en Nimes».

Los protagonistas estelares de la feria de Pentecostés de Nimes, con la imagen del salmantino en el centro.

En su explanada principal se encuentra el monumento a Nimeño II, en homenaje a uno de los toreros franceses más queridos y trágicamente desaparecidos. La escultura se inauguró el 24 de marzo de 1996 y es obra del artista Claude Viallat.

El monumento en homenaje a Nimeño en la explanada del anfiteatro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Este es el soberbio escenario en el que tomará la alternativa Marco Pérez