Perera y Amargado, un cortocircuito
A Miguel Ángel Perera se le escurrió el triunfo en un segundo. En el momento clave de una faena que estaba lanzada buscó un pase de las flores que comenzó frustrarlo todo. Pareció que era la excusa como para alargar ese momento crítico de cualquier obra de echarse la muleta a la mano izquierda que pedía a gritos el toro y, sobre todo, la faena. Las dudas en un momento clave. También el viento. O las dos cosas a la vez. El caso es que ofuscaron las ideas de un torero que hasta entonces había tenido una gran generosidad y compromiso, con el toro, con su obra y con la propia plaza. Hasta con él mismo. Cuando lo intentó por ahí, por esa mano con la que se consagra todo, ni remontó ni cuajó como se esperaba para ratificar el trasteo que hasta entonces parecía que iba camino de convertirse en un acontecimiento. Sin embargo fue un cortocircuito en toda regla que de repente lo desconectó todo. Y Amargado, ese cuarto de Fuente Ymbro, se murió con la pena a cuestas cuando hizo todo para lanzar lo que debería haber sido una gran fiesta que dejara a todos contentos. Será uno de los toros de San Isidro.
La ficha
LAS VENTAS, Madrid. Domingo, 11 de mayo de 2025. 3ª de abono de San Isidro. de entrada (20.586 espectadores). Toros de Fuente Ymbro, entre los que destacó el gran 4º; y dos sobreros de Chamaco (1º y 5º). Miguel Ángel Perera, silencio tras dos avisos y ovación tras aviso; Paco Ureña, silencio y silencio; y Ginés Marín, palmas en su lote. Casi lleno (21.698 espectadores).
- Temas
- Toros
- Madrid (ciudad)
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.