Borrar
Material incautado Policía Nacional P. N.

A juicio un peluquero de Valladolid detenido con 1,5 kilos de cocaína tras una investigación de la Policía Nacional de Salamanca

Fiscalía solicita una condena de nueve años y medio de cárcel

E. P.

Valladolid

Jueves, 22 de mayo 2025, 16:21

A un total de nueve años y medio de prisión y multa de 300.000 euros se eleva la petición de condena formulada por la Fiscalía de Valladolid para un empresario peluquero, R.P.H, que será juzgado este viernes 23 de mayo, con motivo de su detención en agosto de 2024 cuando portaba una mochila con más de kilo y medio de cocaína cuyo destino, presuntamente, era el mercado salmantino.

En su escrito de calificación provisional, la acusación pública tipifica los hechos como un delito contra la salud pública y otro de tenencia ilícita de armas por los que interesa sendas condenas de ocho años y un año y medio de privación de libertad, respectivamente, junto con el pago de la citada multa, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

La detención se remonta al mes de abril de 2024 cuando agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Salamanca, en el marco de la 'Operación Fistol', dieron inicio a una investigación centrada en la persona del encausado, con domicilio en Valladolid, como consecuencia de distintos avisos recibidos en los que se apunta la posibilidad de que el investigado estuviera traficando con droga.

Fruto de tales pesquisas, los agentes actuantes pudieron comprobar que el sospechoso acudía en varias ocasiones a su domicilio portando una mochila que luego no llevaba consigo al salir, de ahí que se intensificaran las vigilancias hasta que el 26 de agosto del pasado año R.P.H. fue visto a bordo de un turismo con el que accedía a un garaje comunitario ubicado en la calle Arribes del Duero, momento en el que fue visto manipular algo en el interior de una mochila.

MARCADA CON LA INSCRIPCIÓN 'GUCCI'

Los agentes le interceptaron cuando se dirigía al portal y al registrarle la mochila descubrieron en su interior sendos envoltorios con 580,33 gramos y 983,89 gramos de cocaína valoradas, respectivamente, cuyo valor global ascendía a 128.713 euros. El paquete con mayor cantidad mostraba un anagrama con la inscripción 'GUCCI' (normalmente los grupos organizados dedicados al tráfico de sustancias estupefacientes a gran escala marcan su 'mercancía' con algún logotipo con la finalidad de poder identificarlas como de su propiedad).

Junto a la cocaína, los funcionarios se incautaron de 50,15 gramos de levamisol, sustancia utilizada para el corte de la anterior y que, según entiende la policía, estaba destinada a abastecer a la capital salmantina durante las Ferias y Fiestas de septiembre.

Posteriormente, previa autorización judicial, se procedió al registro de su domicilio, así como a inspeccionar el establecimiento comercial y, de esta manera, se intervinieron otros 72,6 gramos de cocaína, 5.350 euros en efectivo, un vehículo, así como otros útiles para la comisión del delito. También se le ocupó un puño americano o llave de pugilato, de ahí el delito de tenencia ilícita de armas imputado.

ESPACIO OCULTO EN EL MALETERO

Además, se descubrió que el vehículo del encausado tenía un compartimento en el maletero que estaba destinado a ocultar las sustancias durante su transporte y a dificultar de esta manera su detección por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A dicho espacio sólo se podía acceder estando el vehículo encendido, con la marcha atrás puesta y accionando un pulsador situado en el borde del maletero, en su lateral izquierdo, oculto bajo la tapicería.

Las investigaciones comenzaron cuando se detectó la presencia de este hombre que frecuentaba periódicamente lugares conocidos policialmente por su relación con la venta al menudeo de sustancias estupefacientes, ubicados tanto en Salamanca capital como en el alfoz. Los investigadores establecieron la hipótesis de que esta persona podría ser una de los principales proveedoras de sustancias estupefacientes a determinados puntos de venta de Salamanca.

De esta manera, se confirmó que tenía su domicilio habitual en Valladolid, donde pasaba totalmente desapercibido al ser propietario de una peluquería, si bien cambiaba de domicilio con bastante frecuencia, posiblemente como medida de seguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca A juicio un peluquero de Valladolid detenido con 1,5 kilos de cocaína tras una investigación de la Policía Nacional de Salamanca

A juicio un peluquero de Valladolid detenido con 1,5 kilos de cocaína tras una investigación de la Policía Nacional de Salamanca