Secciones
Destacamos
Este mes de noviembre se cumplen dos años de la tragedia en Valdehijaderos, en la comarca de Béjar, donde tres perros de caza acabaron con la vida de una anciana en una calle Cordel de la localidad.
La mujer, de 79 años, sufrió ... el feroz ataque el 7 de noviembre de 2021 por tres canes a escasa distancia de su casa y quince días después falleció en el Hospital de Salamanca al no poder recuperarse de las graves heridas sufridas en gran parte de su cuerpo, fundamentalmente piernas y brazos.
La gravedad de las heridas hicieron temer desde el primer momento por su vida, aunque durante los primeros días tras el ataque no se produjeron infecciones, lo que permitía albergar, al menos, alguna esperanza de mejoría. Sin embargo, la situación se complicó con el paso del tiempo y la infección obligó a amputar una pierna. Además, sufría graves problemas en el brazo izquierdo. Finalmente, sin salir de la UCI nada más que para recibir las curas en el quirófano, falleció el día 23 de noviembre por la noche.
Los hechos ocurrieron sobre la 13:15 horas cuando la fallecida se dirigía a su casa después de coger unas botellas de agua en una fuente cercana. A pocos metros de su domicilio sufrió el ataque de tres perros de una rehala que le provocaron graves heridas. Los animales mataron también a un cordero y fueron recogidos posteriormente por el dueño, que se hizo cargo de ellos.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de Béjar archivó la causa abierta. Eran tres las personas investigadas por su presunta responsabilidad en la muerte de la mujer, sin embargo la juez instructora acordó el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones al no apreciar signos de imprudencia de ningún tipo en la actuación de los investigados. La juez descartó así la relevancia penal del caso, aunque dejó abierta la puerta de la jurisdicción civil. En ese mismo momento, la Fiscalía de Salamanca solicitó su reapertura ante la existencia de un posible delito de lesiones por imprudencia.
Por su parte, la acusación particular recurrió la polémica resolución, entre otras cosas, porque entiende que no se ajustaba a Derecho al no haberse tomado declaración a tres guardias civiles, los primeros agentes en llegar al lugar del ataque y que confeccionaron el atestado, pese a haberse acordado la práctica de dicha diligencia.
A pesar de ello, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de Béjar se mantiene firme en su convicción de que los propietarios de los canes no incurrieron en infracción penal. Una decisión que no ha dejado indiferente a las partes y contra la que ya ha interpuesto recurso la acusación particular en representación de la familia de la víctima. La Audiencia Provincial de Salamanca será ahora la encargada de decidir en el polémico caso que la juez cerró a los pocos días del salvaje ataque al no encontrar indicios de infracción penal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.