Condenado a siete años de cárcel el peluquero 'narco' que quería traficar en las Ferias y Fiestas de Salamanca desde Valladolid
El acusado fue pillado por la Policía Nacional con un kilo y medio de droga y un arma prohibida
Agencias y M. C.
Valladolid | Salamanca
Miércoles, 4 de junio 2025, 09:33
El empresario peluquero detenido en agosto de 2024 en Valladolid cuando portaba una mochila con más de kilo y medio de cocaína para distribuir durante las Ferias y Fiestas de Salamanca ha sido condenado a un año más de cárcel por tenencia de armas prohibidas.
R.P.H. ya había aceptado el pasado mes de mayo una pena de seis años de prisión y una multa de 60.000 euros por un delito de tráfico de drogas, tras el acuerdo alcanzado con la Fiscalía. Sin embargo, se había declarado inocente respecto al delito de tenencia de armas prohibidas, pese al hallazgo de un puño americano —arma ilegal en distintos países, entre ellos España— en un compartimento oculto de su coche.
Así las cosas y según recoge la Agencia EFE, la condena se eleva ahora a siete años de prisión por tráfico de drogas y tenencia de armas prohibidas, así como al pago de una multa de 60.000 euros y otras medidas accesorias.
En su declaración ante el tribunal vallisoletano, R.P.H. aseguró desconocer que el vehículo que conducía habitualmente —y con el que realizaba desplazamientos a Salamanca, destino de la droga— contara con un compartimento oculto o caleta. En ese hueco, la Policía Nacional le incautó el día de su detención, el 26 de agosto de 2024, una pequeña bolsa con casi cinco gramos de cocaína y el citado puño americano.
“El coche lo había comprado por recomendación de una tercera persona cuyo nombre prefiero no desvelar, y no sabía que en el maletero hubiera ese espacio”, insistió el acusado, en alusión a la caleta, un compartimento con un complejo sistema de apertura: solo podía desbloquearse con el coche encendido, la marcha atrás puesta y accionando un pulsador oculto bajo la tapicería, en el lateral izquierdo del maletero, según declaraciones recogidas por Europa Press.
Por su parte, los policías que participaron en la operación explicaron que interceptaron al empresario al llegar a su domicilio al volante del vehículo “que siempre conducía él”. Recordaron que, tras comprobar insistentemente si alguien le observaba, detuvo el coche, abrió la puerta trasera izquierda y comenzó a manipular algo. Antes de acceder al ascensor del edificio, fue detenido en posesión de una mochila con más de kilo y medio de cocaína, valorada en 128.713 euros.
Tras un primer registro, el vehículo fue trasladado a dependencias policiales, donde se llevó a cabo una inspección más exhaustiva. En ella, los agentes —que ya sospechaban que el coche podía contar con un compartimento secreto para el transporte de droga— localizaron la caleta, en cuyo interior hallaron la bolsita con droga y el puño americano.
El hecho de que el vehículo fuera utilizado únicamente por el acusado llevó a la fiscal del caso a considerar probado que R.P.H. conocía perfectamente la existencia del compartimento oculto y del arma que contenía. A ello se suma que, según varios agentes, el acusado fue visto en repetidas ocasiones manipulando el interior del maletero.
Frente a esta argumentación, la defensa solicitó la absolución por el delito de tenencia de armas prohibidas, alegando que se trataba únicamente de una infracción administrativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.