Borrar
Representación del equipo de Urología de Salamanca, desplazados al Congreso Nacional.

Urología logra una beca de 20.000 euros por su trabajo sobre tumores de próstata resistentes a la castración

El equipo salmantino ha sido reconocido en el Congreso Nacional de la especialidad

Javier Hernández

Salamanca

Jueves, 12 de junio 2025, 06:00

El servicio de Urología del Hospital de Salamanca ha obtenido una de las becas de investigación más importantes del país -será entregada hoy-, en el ámbito urológico, gracias a un ambicioso proyecto que trata de encontrar nuevas evidencias útiles a partir de toda la información que poseen los especialistas de Anatomía Patológica.

La ciudad de Cádiz acoge esta semana el Congreso Nacional de Urología, donde se conceden becas a las propuestas de investigación más innovadoras de España.

Los urólogos salmantinos han acudido a Cádiz con varias propuestas, pero la que ha puesto a todos de acuerdo, como merecedora de la Beca Eduardo de la Peña, ha sido la titulada 'Aportación del estudio de Anatomía Patológica en el pronóstico y manejo clínico de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración M0 y M1'. El tratamiento fundamental en estos cánceres es la castración -que se hace con medicamentos-, pero algunos tumores siguen progresando tras la castración.

El trabajo reconocido es una investigación multidisciplinar en aquellos casos de cáncer de próstata que, tanto con metástasis como sin ella, no tienen cura y que siguen progresando después de un proceso de castración. «Actualmente estamos usando estudios genéticos, pero con este estudio hemos querido investigar todo lo que hacen y conocen los compañeros de Anatomía Patológica, que son fundamentales en el manejo del cáncer de próstata, para saber si entre todo ese conocimiento hay algo que nos pueda arrojar más luz en el pronóstico de estos tumores», apuntan desde el servicio del Hospital.

El reconocimiento se traduce en nada menos que 20.000 euros que se gestionarán a través del IBSAL, que cuenta con el Grupo de Investigación Multidisciplinar Urológico Renal (Grumur), donde los médicos investigadores Magaly Márquez y Gerardo Márquez son fundamentales en los avances de los últimos años, que han situado a la Urología salmantina en la primera línea de la investigación en torno al cáncer de próstata.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Urología logra una beca de 20.000 euros por su trabajo sobre tumores de próstata resistentes a la castración

Urología logra una beca de 20.000 euros por su trabajo sobre tumores de próstata resistentes a la castración