Secciones
Destacamos
La Universidad de Salamanca comenzará a impartir a partir del próximo mes de enero la formación a través de microcredenciales, cursos de corta duración (entre 1 y 15 créditos) dirigido a favorecer la recualificación profesional y la mejora de la empleabilidad. Una de las principales novedades, según ha avanzado el rector, Juan Manuel Corchado, es que irá dirigido a colectivos diversos entre los 25 y los 64 años con temas que se adapten a las necesidades del mercado laboral.
«Es un desafío de la Universidad para mantenerse relevante, accesible y alineada con las nuevas necesidades», ha destacado el máximo responsable del Estudio. Así, señala que gracias a esta iniciativa se adaptan a las nuevas necesidades del mercado y de cada entorno específico. La institución ha avanzado que estos cursos se van a ir implantando en las universidades europeas e iberoamericanas con el fin de ser más eficaces en la oferta de formación permanente. También se busca facilitar el acceso a las universidades a personas que nunca han podido estudiar en ellas, respondiendo a un objetivo de inclusión social y adaptación a las necesidades.
La Universidad de Salamanca ha recibido un total de 855.014 euros, de los 2.310.853 concedidos por el Ministerio de Universidades a Castilla y León, la provincia más beneficiada, lo que le convierte en líder en esta formación en la Comunidad. La Universidad adquiere el compromiso de realizar al menos 17 acciones formativas que den lugar a 1.054 microcredenciales, aunque se espera que se realicen 25 actividades superando las acciones previstas. Los cursos estarán bonificados al 70% y podrán tener además ayudas adicionales para colectivos vulnerables o sufragadas por la propia empresa si quiere que sus trabajadores aumenten su capacitación.
En la presentación de los cursos, en la que también han participado la delegada del rector para Estudios de Posgrado y Formación Permanente, María Teresa Escribano, y el profesor Galo Sánchez, director académico para las microcredenciales, se ha avanzado que los dos primeros cursos piloto se celebrarán en el mes de enero.
Los primeros serán 'Adaptación al mercado laboral: gestión del cambio y empleo' e 'Inteligencia Artificial Aplicada'. La inscripción se podrá llevar a cabo durante los próximos días. Los cursos tendrán una oferta variada y un sistema dinámico para adaptarse a las diferentes demandas.
Frente a los cursos tradicionales, la Universidad pondrá en marcha un sistema de certificación digital para agilizar y dar flexibilidad a la formación para toda la vida con unas acreditaciones que tendrán dimensión europea para ser comparables con todos los países de la Unión Europea con arreglo a los mismos criterios. Se acreditarán con la plataforma Europass, un repositorio de acreditaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.