
Secciones
Destacamos
Salamanca
Viernes, 23 de mayo 2025, 05:00
La Terminal Ferroviaria (Puerto Seco) acogerá y gestionará tanto los tráficos de contenedores como los importantes tráficos de granel (cereales y fertilizantes), siendo éste el elemento diferenciador del Puerto Seco de Salamanca, siendo el único de estas características en el oeste de la Península Ibérica.
Actualmente, los cereales y los fertilizantes se transportan a Salamanca por carretera. Sin embargo, dada la naturaleza de los graneles —carga de gran volumen y bajo valor añadido—, se considera que son fácilmente «ferrocabilizables».
El transporte de estos productos en tren reducirá significativamente sus costes logísticos. Además, la puesta a disposición de naves de almacenamiento en la propia Terminal Ferroviaria permitirá a los operadores acopiar mercancía para conseguir un mejor precio de venta, optimizando los márgenes de beneficio.
Por ello, las instalaciones del Puerto Seco no sólo facilitarán el transporte de mercancías por ferrocarril, sino que también estarán preparadas para integrarse en futuras autopistas ferroviarias. Este enfoque contribuirá a la reducción del tráfico de camiones en las carreteras, disminuyendo así la contaminación y respondiendo a la falta de conductores que afecta al sector.
Más suelo logístico-industrial para las empresas
La expansión de los servicios logísticos de la Plataforma Logística de Salamanca debe ir acompañada de la puesta a disposición de suelo logístico-industrial que facilite el asentamiento de empresas. En este sentido, la urbanización del Sector Peña Alta, finalizada en 2023, ha permitido la implantación de dos grandes empresas (Tebrio y Bernabé Campal) cuya inversión prevista superará los noventa millones de euros.
Esta rápida comercialización ha impulsado la urbanización de más suelo logístico-industrial en el ámbito de la Plataforma Logística de Salamanca.
El pasado mes de abril se publicó la licitación de las obras para la urbanización del Sector Sistemas Generales de Equipamiento, con el objetivo de poner a disposición de las empresas, a lo largo del año 2026, más de 175.000 metros cuadrados de suelo logístico-industrial.
Todo ello, con el objetivo de que grandes empresas del Sector se implanten en el ámbito de la Plataforma Logística de Salamanca.
Cabe recordar que, ZALDESA forma parte del Corredor Atlántico y está integrada en la Asociación Cylog (Castilla y León Logística). La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, está apoyando financieramente el desarrollo de este proyecto estratégico para el crecimiento de Salamanca.
Superficie y capacidad
El recinto cuenta con 88.000 metros cuadrados y una capacidad de entrada de trenes de hasta 750 metros de largo. Dispone de dos vías de recepción y expedición electrificadas. A ellas se suman otras dos vías para contenedores, carga general y AA.FF. Asimismo, cuenta con una vía específica para graneles sólidos (cereales y fertilizantes), así como otra vía más denominada de manejo.
Almacenamiento de graneles
La capacidad de almacenamiento asciende a 900 Teus. A esto, se añade que el servicio de descarga, trasiego y almacenamiento de graneles dispone de dos piqueras independientes: una para la descarga de cereales (maíz, soja, etc.) a la que se añade otra reservada para la descarga de fertilizantes (material químico). Asimismo, cuentan con 54.000 m3 de capacidad para almacenar graneles.
Básculas y servicios logísticos
En cuanto a las básculas, el Puerto Seco cuenta con un total de dos básculas para el trabajo que se realiza con camiones, preparadas para duotrailers. Además de, otras dos básculas para vagones sobre las piqueras, para evitar desplazamientos innecesarios del tren. Por otro lado, entre los servicios logísticos destaca el servicio de consolidación de la carga o para contenedores reefer.
Web:www.zaldesa.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.