Borrar
El mural del artistas Abel Ferreras 'Cain' que ahora decora el muro de Puerto Seco. LAYA

El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca

El Puerto Seco acoge una nueva obra del muralista Abel Ferreras 'Caín'

Miércoles, 11 de junio 2025, 07:00

Un nuevo tren llega a Salamanca y lo hace para quedarse perpetuamente en ella. La impresionante estructura del Puerto Seco ahora presenta en su muro la imagen de un tren de mercancías pintado sobre la inmensa pared de hormigón del lugar. Una obra de arte de un tamaño tan monumental como la infraestructura que decora.

«Lo que más sorprende es su tamaño. Es un mural que se sale de las medidas habituales. Podría tratarse de uno de más grandes del país, aunque eso no lo puedo asegurar, pero impacta mucho», explica el muralista y autor de la obra, Abel Ferreras que, además, señala que el proceso de pintura se extendió durante dos meses, en parte por la magnitud de la obra, pero también por la climatología. «El año de lluvias que hemos tenido ha sido muy retador a la hora de pintar», cuenta.

El artista dio la semana pasada últimos retoques a esta obra que, a partir, de ahora pasará a formar parte del paisaje urbano de las periferias de la ciudad. Una imagen que hace un guiño al vecino país de Portugal, lugar del que procederán muchos de los convoyes que serán recibido en el Puerto Seco. En concreto, se puede ver la imagen de un tren de mercancías llegando a Salamanca, representada con la imagen de las dos catedrales y el Puente Romano, mientras que en los vagones lucen los colores de la bandera lusa y entre las decoraciones se pueden ver azulejos.

Imagen principal - El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca
Imagen secundaria 1 - El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca
Imagen secundaria 2 - El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca

«Me pidieron que hubiera elementos que hicieran referencia a Portugal, así que agregamos los azulejos. Además quise poner varios detalles de vegetación y naturaleza para quitar la repetición», explica Ferreras, a la vez que destaca que el concepto del mural fue pensado por el Ayuntamiento.

Una propuesta que, señala, desde el principio le resultó muy emocionante. «Crear un mural de estas proporciones era una idea muy ambiciosa Cuando percibes ese nivel de ganas de hacer algo llamativo y esa ilusión por crear un buen espacio, te comprometes más con el proyecto», añade.

El artista detrás de la obra

El artista Abel Ferreras, más conocido como 'Caín' en el mundo artístico, es un muralistas con más de tres décadas de experiencia y con un gran número por Salamanca. En concreto, es autor de varios murales en la ciudad como los que se pueden contemplar en la avenida de Los Cipreses junto a la glorieta del Río Miño; en el barrio de San Bernardo; en la galería urbana del barrio del Oeste; en la Gran Vía, 63; y en el paseo de la Estación, entre otras ubicaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca

El tren portugués que 'hace parada' en Salamanca