Secciones
Destacamos
La prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de París tuvo que posponerse dos días porque los análisis practicados en las aguas del río Sena revelaban presencia de la bacteria E.Coli, que puede ser muy peligrosa para la salud de los humanos.
Una medida preventiva que también pone en aviso a algunas zonas de baño como las piscinas públicas salmantinas en las que se está poniendo de moda la peligrosa moda de defecar y que obliga a cerrar el vaso durante horas o días.
El Real Decreto de 2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas públicas incluye entre los criterios exigibles los análisis de E.Coli en el agua y apunta: «En caso de sospecha o constatación de incumplimiento del valor paramétrico, se cerrará el vaso y se pondrán las medidas correctoras oportunas para que no exista un riesgo para la salud de los bañistas».
Respecto a las aguas de consumo, también es obligatorio un control diario para descartar la presencia de esta y otras bacterias. En este caso suelen encargarse las empresas contratadas por los ayuntamientos para la gestión del agua. De cualquier manera, son controles exhaustivos porque la amenaza no es baladí.
El E.Coli es una bacteria intestinal que está presente en animales y en humanos. El catedrático de Microbiología Raúl Rivas explica que «es una bacteria con mucha variedad de cepas: muchas son beneficiosas y las necesitamos para producir vitaminas, pero otras cepas producen toxinas que pueden ser graves, patógenas y que en ausencia de tratamiento podrían llegar a causar la muerte».
¿Dónde es normal que esté presente la bacteria E.Coli? «Básicamente, en muestras fecales o donde haya contaminación fecal», responde Rivas.
¿Qué significa entonces que haya presencia de E.Coli en el Sena? Pues que el Sena está hasta arriba de… Un serio riesgo para la salud de los deportistas. «Lo que te produce una infección de ese tipo es un cuadro diarreico, vómitos, fuerte dolor abdominal, etc», apunta Rivas. El investigador salmantino añade que «Francia es un país que está sensibilizado porque hace dos años fallecieron dos niños y enfermaron decenas de personas a causa de una contaminación por E.Coli que se produjo en la fábrica de las pizzas Buittoni», recuerda Rivas. Por este motivo, el ayuntamiento parisino ha sometido al Sena a un brutal proceso de depuración pero es un río que atraviesa una enorme ciudad y en el que, inevitablemente, hay todo tipo de patógenos
Además de los controles de seguridad exigibles en las piscinas públicas de Castilla y León, también hay que cumplir con unos requisitos de seguridad en las zonas de baño naturales. Curiosamente, Salamanca es la única provincia de Castilla y León donde no se registra ninguna zona de baño apta para el público. La razón no tiene que ver con cuestiones de higiene, sino porque los municipios de la provincia no lo han solicitado y prefieren ofrecer un servicio de piscinas, que es más seguro y asequible económicamente.
Eso no evita que haya que gente que ignore la prohibición de zambullirse en zonas de baño no autorizadas y en las que no existe la obligación de realizar controles de agua, pero en ese caso lo harán bajo su responsabilidad.
El jefe de Microbiología del Hospital de Salamanca, Juan Luis Muñoz Bellido, explica algunas de las cepas de la bacteria E.Coli son «la más frecuente causa de infecciones urinarias y una de las principales causas de sepsis». «Esta bacteria es la referencia fundamental de contaminación fecal y es muy habitual en nuestras analíticas», apunta. Bellido añade que «afortunadamente, las E.Coli normales, las que proceden de la flora intestinal, tienen antibiótico y son manejables».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.