Borrar
Algunos de los estudiantes que se han presentado, sentados en sus respectivos pupitres. ALMEIDA

«Nos ha salvado el texto de Delibes»

Un total de 460 alumnos han realizado este martes las primeras pruebas de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Los exámenes durarán hasta el jueves y las calificaciones provisionales se darán a conocer el 8 de julio

Martes, 1 de julio 2025, 19:52

Los nervios fueron han sido los grandes protagonistas del día de hoy en el Campus Unamuno. Cerca de medio millar de estudiantes regresaron este martes a las aulas para realizar los primeros exámenes de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). De los 460 alumnos que se presentarán a las pruebas, un centenar lo harán exclusivamente a la fase específica para conseguir una mejor puntuación. Los exámenes concluirán mañana y las calificaciones provisionales se darán a conocer el próximo 8 de julio.

Grupos de estudiantes cargados de apuntes y material inundaron ayer los alrededores del edificio FES, en el Campus Miguel de Unamuno. A mitad de la mañana, ya habían realizado la primera prueba: Lengua Castellana y Literatura. Antonio Machado, con 'Campos de Castilla' , y Miguel Delibes, con 'El Camino', fueron los autores elegidos para poner a prueba a los estudiantes en esta ocasión. Mientras tanto, muchos de ellos se quejaron de la dificultad del comentario lingüístico, en comparación con el de la anterior convocatoria, y también de la frase seleccionada para el análisis sintáctico.

«La dificultad del examen dependía mucho también de lo que hubiese estudiado cada uno. Lo he visto muy parecido al anterior, los conceptos eran muy similares», reconoció Adrián Jorge Miguel. Mencionó que en el apartado referente a la literatura jugaban con ventaja, ya que pudieron descartar dos temas: «Estaba claro que los autores de los textos que entraron en la anterior prueba no iban a caer», explicó. Sin embargo, sus compañeros destacaron la dificultad del comentario de texto. «Era mucho más complicado de entender que el del examen de la ordinaria. Comenzaba con una metáfora y tenías que leerlo varias veces para comprenderlo», aseguró Diego Martínez. Todos ellos llegaron a la conclusión de que se encontraban menos nerviosos que en la anterior convocatoria, ya que conocían la metodología y el planteamiento.

«Nos ha salvado el texto de Delibes. Era algo que nos esperábamos y que nos ha facilitado la prueba. La frase, sin embargo, ha sido mucho más difícil que la subordinada sustantiva que pusieron en la ordinaria. El texto hemos tenido que leerlo entre tres y cuatro veces», afirma la alumna Laura Cuadrado. Su compañera, Esther Muñiz, se preparaba ya para la prueba de Filosofía. «Dependemos de muchos factores, de lo que nos pidan y de cómo evalúen nuestros exámenes los profesores».

Uno de cada cinco alumnos se presentó para subir nota

La responsable Técnico de Organización y Desarrollo de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Salamanca, Eva Lahuerta, informó de la ausencia de incidentes durante la apertura de las pruebas que reunió a 460 estudiantes en la convocatoria extraordinaria en el distrito universitario de Salamanca (incluido Zamora y Ávila). De estos, la cifra más alta se dio en Salamanca con 235 seguido de Ávila, con 124, y finalmente Zamora con 101. La responsable señaló que solo uno de cada cinco alumnos se presentó para subir nota con un centenar de los alumnos en el conjunto de las provincias del distrito salmantino. En este sentido, recordó que los alumnos presentados a la convocatoria ordinaria tienen prioridad en el acceso a las titulaciones con notas de corte, respecto a la parte extraordinaria, incluso entre aquellos que se han presentado para subir nota.

Las calificaciones provisionales se darán a conocer el próximo 8 de julio a partir de las 12:00 horas. La coordinadora de la prueba mostró su confianza en los alumnos, al igual que en la convocatoria ordinaria, y reconoció que no fue «una sorpresa» los buenos datos de Salamanca tras el buen trabajo desarrollado en los colegios e institutos de la provincia, así como con las más de 200 personas encargadas de que las pruebas de la PAU se desarrollasen de forma correcta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Nos ha salvado el texto de Delibes»

«Nos ha salvado el texto de Delibes»