Borrar
Un termómetro marcando 40 grados el pasado julio en Salamanca LAYA
Salamanca registra el julio con más muertes de este siglo: un 45% más con la ola de calor

Salamanca registra el julio con más muertes de este siglo: un 45% más con la ola de calor

Se superaron en un 23% las defunciones registradas en 2020, el peor año de la pandemia

Jueves, 18 de agosto 2022, 21:44

El pasado mes fallecieron en la provincia más de 400 personas. Al menos, desde que comenzó el siglo, ningún julio se había registrado una cifra similar. La media de decesos de ese mes del año está en 281, pero en 2022 fueron un 45% más, según la estadística basada en actas de defunción que este miércoles actualizó el INE.

La mortalidad fue un 23% —79 defunciones más— más elevada que en el julio del peor año de la pandemia (2020), pocas semanas después del confinamiento, y que en el año previo a la covid (2019). Conforme a estos datos que, por ahora no incluyen agosto, este verano registra la mayor mortalidad del siglo XXI.

A partir de su sistema predictivo (MoMo), el Instituto de Salud Carlos III alertó el pasado mes un incremento de decesos vinculados a la intensa ola de calor. Estimaba que en la provincia podía llegar a provocar 57 muertes y es posible que se quedase corto, aunque resulta complicado saber en cuántos fallecimientos el origen fueron las extremas temperaturas.

No obstante, aunque pudieron ser el motivo que provocó descompensaciones en numerosas personas con enfermedades crónicas —como confirman desde el Servicio de Urgencias del Hospital—, no fueron, según fuentes sanitarias, la causa final de la muerte, sino que, en muchos casos, derivaron en cardiopatías o algún tipo de insuficiencia, que es lo que recogen las actas de defunción.

Lo que sí es evidente es que el pico de mortalidad de julio fue entre el 11 y 24 de julio, con 239 fallecidos, una cifra solo asimilable este año a la mortalidad de enero, cuando se registro la sexta ola de la pandemia, en la que Sanidad atribuyó más de 60 decesos a la covid. El pico de fallecimientos de julio coincidió no solo con el inicio de la más intensa ola de calor, sino con la superación de tres récords meteorológicos en la provincia desde que existen datos: la temperatura máxima más alta (40,8 grados el 14 de julio), la temperatura media más alta (26 grados), y la temperatura media de las máximas más alta (35,2).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca registra el julio con más muertes de este siglo: un 45% más con la ola de calor