Borrar
Decenas de viajeros, en la tarde de ayer ante la fachada de las Escuelas Mayores de la Universidad ALMEIDA
Salamanca cuelga el cartel de lleno en el puente del Pilar

Salamanca cuelga el cartel de lleno en el puente del Pilar

Las plataformas online apenas disponían ayer de habitaciones libres en la ciudad z El sector percibe un aumento de los extranjeros, pero con cifras alejadas todavía de la prepandemia

Sábado, 9 de octubre 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Tras encarrilar una buena racha de fines de semana con una elevada ocupación, Salamanca encara un puente en el que la mayoría de los alojamientos turísticos confían en llenar. Pese a que, a mediados de semana el sector alertó de que comenzaban a detectarse cancelaciones derivadas de la huelga de Renfe, son muchos los hoteles, hostales y apartamentos turísticos que ya estarán completos estos cuatro días.

Conforme a los últimos porcentajes de ocupación facilitados por los establecimientos, aún quedan camas libres para los más rezagados. No muchas, eso sí, porque en las principales plataformas de reserva online solo se ofrecían en las vísperas del fin de semana habitaciones en cuatro establecimientos de la capital, y en todos ellos se precisaba que era la última.

En la tarde del viernes, las calles ya mostraban un mayor tránsito de visitantes que en semanas anteriores. “Seguimos teniendo tirón. Hemos pasado un verano bueno y este puente, que tradicionalmente también lo es, hay muy buenas expectativas”, destaca el edil de Turismo, Fernando Castaño. “Esperamos un buen puente. Se nota que hay jaleo. Empieza a llegar el turismo internacional. Pero todavía queda camino que recorrer, sobre todo, a diario”, remarca el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Álvaro Juanes. Y es que, después de quince meses muy duros para el sector, desde el mes de julio ha empezado a llegar la recuperación. Aún así, ambos miran los positivos datos actuales con cautela, ya que “noviembre suele ser un mes más complicado” y, aunque se empiezan a percibir grupos de visitantes extranjeros, aún se está lejos de llegar a los niveles previos a la pandemia.

Dado que la promoción de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el extranjero resulta aún muy complicada dadas las restricciones que aún existen en otros países y en vista de que el sector de la enseñanza del español, una importante fuente de ingresos para Salamanca, no fija la recuperación hasta la primavera del próximo año, la Concejalía de Turismo de la capital del Tormes está desarrollando acciones de promoción nacional, como las actividades dedicadas al Siglo de Oro del anterior fin de semana, para que la temporada baja sea más llevadera gracias al turismo nacional. En la misma línea, se continuará con el programa 2x1 que lanzó el Ayuntamiento que se ha demostrado especialmente útil en las semanas con menor demanda de habitaciones.

Por otra parte, la Asociación de Empresarios de Hostelería confía en que las previsiones de los grandes grupos turísticos se confirmen. Una de las principales compañías del sector a nivel internacional asegura que en la temporada de invierno de 2021/2022 continuará la recuperación, ya que las reservas se encuentran en el 54% de los niveles de 2019, y apunta que los destinos preferidos por los viajeros internacionales van a ser Canarias, España Continental, Egipto y Cabo Verde.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios