Secciones
Destacamos
Salamanca será una de las primeras ciudades de España en tener dos radares de tramo en una vía limitada a 30 kilómetros por hora. Así lo ha explicado este miércoles el concejal de Protección Ciudadana, Tráfico y Transportes, Ángel Molina, en el barrio de ... Huerta Otea destacando que se trata de «iniciativas novedosas y efectivas que además dan soluciones a las demanda de los vecinos».
Dos de ellos estarán situados en la avenida de Lasalle, uno por cada sentido del tramo comprendido entre el paseo del Lunes de Aguas, junto al Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, y el camino de la estación de Tejares. Se trata de un segmento de unos 400 metros donde se habían detectado infracciones en los límites de velocidad que ponían en peligro la seguridad de viandantes, ciclistas y otros conductores.
Los otros dos radares de tramo estarán situados en ambos sentidos de la calle de José de Lamano Beneite del barrio de Huerta Otea, entre el colegio mayor Nuestra Señora de Guadalupe y la pasarela de los huertos urbanos que conecta este barrio con Tejares. Los cinemómetros controlarán también una distancia de unos 400 metros en una zona que cuenta con varios pasos de peatones sin regulación semafórica y donde es habitual la presencia de viandantes y ciclistas.
En ambos casos, y tal como ha señalado Ángel Molina «el Ayuntamiento responde a una demanda de los vecinos de los dos barrios que habían reclamado el establecimiento de medidas destinadas a mejorar la seguridad vial». Se tratan además de vías limitadas a 30 kilómetros por hora.
Aunque los técnicos municipales señalan que las carreras de coches son algo puntual en estos tramos, los vecinos aseguran los contrario.
Los cuatro radares de tramo están compuestos de ocho cámaras inteligentes de lectura de matrícula. Para determinar la velocidad a la que circulan los vehículos en los segmentos a controlar, un primer equipo situado al comienzo del tramo envía la información al segundo equipo colocado al final. De esta forma se determina el tiempo transcurrido y se calcula la velocidad media de circulación que, en el caso de que supere el límite establecido, daría pie a la propuesta de sanción.
Dentro del mismo contrato para la instalación de los radares de tramo, con financiación de Fondos FEDER gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea, el concejal de Tráfico ha anunciado que el Ayuntamiento de Salamanca va a poner en marcha un novedoso sistema de preferencia para vehículos de emergencias en cruces regulados por semáforos. Se trata de una iniciativa piloto que se usará por el momento en siete cruces del entorno del Complejo Hospitalario de Salamanca y en cinco ambulancias medicalizadas de la ciudad para crear corredores seguros para vehículos de emergencias.
Este dispositivo inteligente estará situado en las siguientes ubicaciones: paseo del Progreso (junto al Puente Romano), glorieta de los Milagros, glorieta de los Sanitarios, paseo de la Transición, glorieta Gloria Begué, avenida Padre Ignacio Ellacuría con avenida José Núñez Larraz y carretera de Vecinos con avenida de Lasalle.
«El sistema se activa con las señales luminosas de las ambulancias, proporcionando información de la posición y sentido del vehículo. De esta manera, cuando se aproxime a los cruces dotados del dispositivo, la regulación semafórica variará, en la medida de lo posible, para facilitar su paso. Siempre se priorizará la seguridad, para que el vehículo medicalizado pase en verde y la dirección se encuentre lo más despejada posible. El objetivo es reducir significativamente el tiempo de recorrido de las ambulancias hasta su llegada a Urgencias del Hospital de Salamanca, incrementado a su vez la seguridad vial», ha señalado Ángel Molina.
El presupuesto de las dos actuaciones asciende a 349.998,44 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.