Secciones
Destacamos
El pleno extraordinario de este viernes para aprobar de forma definitiva las ordenanzas fiscales de 2025 incluyó un lapsus; un agradecimiento «en el alma»; y que, según Vox, el Gobierno Municipal sube el Impuesto de Bienes Inmuebles desde el 1 de enero, «por vicio».
El lapsus vino de la mano del concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez, que defendiéndose del reproche de que ninguna empresa se ha beneficiado de las bonificaciones por invertir más de 6 millones en la ciudad confesó que hay una, «la empresa Tebrio, perdón, no tenía que haberlo dicho», se arrepintió.
El socialista Fidel Francés le reprochó que leyera «atropelladamente» en sus respuestas. «Intentaré hablar más despacio, para que lo entienda», le contestó, mientras Francés no pudo reprimir un: «Se lo agradezco en el alma».
Para el concejal de Vox, Ignacio Rivas, fue uno de los plenos más importantes del año «porque hablamos de cuánto le vamos a sacar del bolsillo al ciudadano». Unas ordenanzas que, según recordó el edil de Hacienda, suponen congelar por undécimo año consecutivo los cinco impuestos municipales (IBI, ICIO, Actividades Económicas, Plusvalía y sobre vehículos).
En este tiempo, apuntó Rodríguez, el IPC anual acumulado se ha situado en un 24%, por lo tanto, «técnicamente todos los impuestos municipales han bajado como mínimo en esta proporción».
Sin duda, la novedad de este año ha sido el incremento de la Tasa de Basura para aplicar la ley 7/2022 de residuos que aplica la máxima «del que contamina, paga».
Implica un incremento medio del 30% en el recibo desde el 1 de enero. Según Vox, «por vicio», ya que el Ayuntamiento ha tenido la posibilidad de agotar el plazo de tres años y ponerlo en marcha el 10 de abril, ahorrando a los contribuyentes 1,1 millones de euros.
El PSOE echó en cara que no se hayan aplicado bonificaciones a esta tasa como en Madrid, Sevilla o Valladolid, «todas del PP, ¿se saltan también la ley?», preguntó Fidel Francés.
El responsable de Hacienda se defendió argumentando que la ejecución del «basurazo» se ha ejecutado «agotando el plazo», que los más de 4 millones de euros extra recaudados por esta subida se gastarán «al 100%» en inversiones, «por lo que se devolverán a los ciudadanos».
El PSOE votó en contra de todas las ordenanzas, mientras Vox se abstuvo en otras tantas menos en el impuesto de vehículos, IAE y el Impuesto de Obras. Así, el Grupo Popular impuso su mayoría y salieron adelante.
El pleno también aprobó el convenio con la Diputación para la recepción y tratamiento de aguas en el EDAR, así como un cambio del Plan General para que un edificio de Correhuela baje de 5 plantas autorizadas a 4 tapando las medianías de los edificios vecinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.