El paro vuelve a bajar en Salamanca por quinto mes consecutivo
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 131.965 en el mes de junio de 2025
La campaña de verano ha dado un fuerte impulso al mercado laboral. Por quinto mes consecutivo, el paro ha descendido en la provincia de Salamanca. Según los datos oficiales proporcionados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la provincia hay un total de 15.552 personas registradas como paradas, 928 menos que el mes anterior, lo que supone una bajada del 5,63 %. A su vez, es un descenso interanual de 955 personas, la mayor caída desde 2021. En junio de 2024 la caída del desempleo fue mucho menor, de 597 personas, mientras que en 2023 y 2022 fue de 704 y 757, respectivamente. De esos más de 15.000 parados, 6.048 son hombres y 9.504 son mujeres. Entre ellos hay 1.297 menores de 25 años: 639 hombres y 658 mujeres.
La mayoría de los desempleados se concentra en el sector servicios, con 11.658 personas en paro, siendo también el sector donde más ha descendido el desempleo este mes, con 743 personas menos en esa lista respecto a mayo. En cuanto al resto de sectores, bajan 35 los parados en actividades agrícolas, 38 en construcción y 40 en industria.
Los datos del Ministerio también indican que el número total de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Salamanca se sitúa en 131.965 personas, de las cuales 25.230 son autónomos. Esta cifra supone un aumento medio interanual de 2.426 trabajadores, es decir, un 1,87 %, respecto a junio de 2024. También se ha registrado un incremento mensual del 0,92 %, con 1.203 afiliados más respecto al mes de mayo.
En lo que respecta a la contratación, se firmaron 3.439 contratos indefinidos, lo que supone 473 más que en mayo (un 15,95 % superior), y 852 más que en junio de 2024 (un 32,93 % más). Por otro lado, se formalizaron 6.560 contratos temporales, un incremento de 1.418 respecto al mes anterior (+27,58 %) y 1.305 más que hace un año (+24,83 %). Desde enero se han firmado en la provincia un total de 42.993 contratos, de los cuales más del 60 % son temporales (27.059), y los 15.934 restantes indefinidos.
En el conjunto de Castilla y León, la afiliación alcanzó los 998.740 afiliados, con un aumento del 1,50 % interanual (14.739 personas más respecto a junio de 2024) y un crecimiento mensual del 1,04 % (10.237 afiliados más que en mayo).
En total, durante el mes de junio se han creado 76.720 empleos, una cifra que supera la media de otros años para el mismo mes. Según el balance del primer semestre de 2025, más de 523.000 personas se han incorporado al mercado laboral desde enero.
Castilla y León, con 96.837 parados, ha sido la tercera comunidad en la que más ha caído el paro en cifras absolutas respecto al mes anterior, con 4.840 parados menos. En primer puesto está Andalucía, con una bajada de 6.974 personas, y la Comunidad de Madrid, con 6.571 desempleados menos.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.