Borrar
Rejas del interior del convento de Santa María de la Vega. ALMEIDA

Las Oblatas se despiden de Salamanca tras 75 años de clausura: «Nos hemos sentido muy queridas y protegidas»

El obispo presidirá este jueves la última celebración con la que se dirá adiós a las religiosas. Una nueva orden de vida activa tomará el testigo

Ángel Benito

Salamanca

Miércoles, 11 de junio 2025, 06:45

«Pro eis ego sanctifico meipsum (Por ellos me santifico)». El lema de la orden sobresale entre la fachada de la piedra de Villamayor en pleno Campus Miguel de Unamuno. El Monasterio de Santa María de la Vega ha sido el hogar de las Oblatas de Cristo Sacerdote en Salamanca durante 75 años en los que ha desempeñado una labor de oración por los sacerdotes entre las rejas de la vida contemplativa.

Las siete religiosas que actualmente viven en el convento se despedirán oficialmente este jueves con motivo de la solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote que presidirá el obispo de la Diócesis de Salamanca, José Luis Retana (19 h). Su salida está previsto que se materialice a finales del mes de junio.

La razón: la falta de vocaciones y la elevada edad que obliga a las congregaciones a reorganizarse para mantener su supervivencia. Aún no se conoce el destino definitivo de las religiosas de Salamanca, pero lo más seguro es que sean desplazadas a los conventos que mantiene la congregación en otros puntos del país en Madrid, Huelva, Moncada o Valencia. La congregación ya estuvo a punto de que se produjese este traslado a principios de 2020 pero la irrupción de la pandemia paralizó un proceso, que finalmente se ha acabado llevando a cabo.

El monasterio de Salamanca ha tenido una gran importancia para la congregación ya que fue el segundo que se instaló en el país once años después de la fundación. De hecho, durante años desarrolló labores de formación —juniorado— y era un lugar por el que tenían que pasar todas las novicias. «Seguiremos cumpliendo nuestra misión de oración y oblación por la Iglesia Diocesana de Salamanca. Les esperamos. ¡A Cristo Sacerdote démosle gloria!»

Exterior del convento de Santa María de la Vega, en la avenida de Los Maristas. ALMEIDA

Con esta invitación, la madre superiora del convento de las Oblatas en Salamanca, sor Benita, hacía extensivo el agradecimiento a la Diócesis por su acompañamiento a lo largo de estas siete décadas. «Será una ocasión preciosa de agradecerles todo lo que hemos recibido de cada uno de ustedes en los 75 años que hemos estado en la Diócesis», continúa. «Solo quedamos 7 hermanas en Salamanca y desde la congregación se opta porque nos juntemos entre nosotras en otros monasterios. No es una cuestión solo de las Oblatas. No hay vocaciones», reconoce.

Asegura que hasta finales del mes de junio desconocen cuál será su destino. «Dejamos físicamente el monasterio, pero espiritualmente vamos a seguir aquí rezando por todos los sacerdotes. Estamos muy agradecidas a toda la gente de Salamanca porque nos hemos sentido muy queridas y protegidas», reconoce. Todo apunta a que el monasterio no cerrará sus puertas tras la salida de las Oblatas, aunque cambiará el carisma. Está previsto que se instale una orden religiosa, pero que, en este caso sería de vida activa y no contemplativa como las religiosas.

Con la salida de las Oblatas de Salamanca, solo quedarían siete conventos de vida consagrada en la capital. En concreto, la mayoría son Clarisas —Isabeles, Corpus Christi y Purísima Concepción— a las que se suma Dominicas, Agustinas Recoletas, Franciscanas de la Tercera Orden y Salesas Reales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las Oblatas se despiden de Salamanca tras 75 años de clausura: «Nos hemos sentido muy queridas y protegidas»

Las Oblatas se despiden de Salamanca tras 75 años de clausura: «Nos hemos sentido muy queridas y protegidas»