Borrar
Alejandro Vázquez junto a la directora general de Salud Pública, Cristina Granda.

Nuevas medidas 'anti-garrapatas' para un verano que «puede ser terrible»

Salud Pública refuerza los laboratorios de Salamanca con nuevos equipos para la realización de pruebas PCR que se realizan con estos animales

Javier Hernández

Salamanca

Domingo, 11 de mayo 2025, 06:15

Los especialistas en enfermedades infecciosas que suelen atender casos relacionados con picaduras de garrapata prevén un verano que «puede ser terrible».

El internista del Hospital de Salamanca, Moncef Belhassen, presenció esta semana las jornadas organizadas por la Junta de Castilla y León sobre prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por artrópodos. Belhassen señala que «como ha llovido tanto en los últimos meses, la gente todavía no ha salido mucho al campo y, por lo tanto, no ha habido picaduras o, al menos, no hemos tenido que atender ninguna, pero estamos seguros de que este año va a haber muchísimas garrapatas».

La abundancia de lluvias favorece el crecimiento de la vegetación, y a mayor frondosidad y altura, mayor peligro de picaduras. «La época de mayor actividad es el verano, pero en cuanto empiece a hacer buen tiempo, creo que lo vamos a notar pronto», añade Belhassen.

Durante estas jornadas de especialistas convocadas por la Junta se anunciaron algunas de las medidas que la Dirección General de Salud Pública va a implementar en la Comunidad, y en particular en Salamanca, para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por estos animales.

Una de las más importantes es el refuerzo de los laboratorios encargados de los análisis, que serán trasladados a la Avenida de Portugal. «Cuando una garrapata llega al laboratorio, que actualmente se encuentra en el Servicio de Parasitología de la Universidad de Salamanca, se identifica qué especie es, en qué estadio se encuentra y se deduce qué patógeno puede transmitir», explican desde Salud Pública de la Junta. «Se realiza una PCR para detectar las posibles enfermedades que transmite, pero a partir de ahora vamos a evolucionar para mejorar estas pruebas. Se ha adquirido un equipo más moderno, lo que nos permitirá realizar un mayor número de análisis en menos tiempo. El nuevo laboratorio de Salud Pública, en la Avenida de Portugal, contará con mejores instalaciones y tecnología más avanzada», añaden.

La ampliación de los laboratorios en Salamanca no es la única iniciativa de la Administración en relación con las garrapatas. El Ministerio de Sanidad está desarrollando una herramienta similar a la ya existente para los mosquitos: una aplicación móvil denominada 'mosquito alert' en la que los usuarios pueden enviar fotos de los insectos —especialmente del mosquito tigre— junto con la ubicación geográfica en la que los han encontrado. El sistema, que va generando una gran base de datos, devuelve al usuario información detallada sobre el insecto identificado.

El siguiente paso es crear un sistema de vigilancia tanto de mosquitos como de las enfermedades que transmiten. Con la información enviada por usuarios y especialistas, se puede generar un 'mapa' que indica las zonas de mayor riesgo por presencia de garrapatas e invita a tomar medidas de precaución especiales. «Las imágenes y localizaciones que envía la población se almacenan en una base de datos que permite geolocalizar estos animales por provincias, épocas del año en las que han sido detectados, etc., lo que nos permite elaborar un mapa actualizado. En el portal de Salud de Castilla y León ya se publica información sobre la distribución de especies por estadios, meses y provincias, ya que se sabe que están presentes durante todo el año», detallan desde Salud Pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nuevas medidas 'anti-garrapatas' para un verano que «puede ser terrible»

Nuevas medidas 'anti-garrapatas' para un verano que «puede ser terrible»