Borrar
Javier Iglesias con los protagonistas y el director de «Burujú». GUZÓN
Niños ingresados en el Hospital de Salamanca, actores por un día en «Burujú, el último unicornio»

Niños ingresados en el Hospital de Salamanca, actores por un día en «Burujú, el último unicornio»

La película de Suso de la Nava se estrena este sábado en el teatro de Unicaja

Isabel Alonso

Salamanca

Sábado, 23 de septiembre 2023, 11:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Olvidarse de la rutina del hospital para convertirse en actores por unas horas y visibilizar así la vida de los pequeños que pasan largas temporadas ingresados. «Burujú, el último unicornio» es el resultado de un proyecto solidario que nació en 2022, cuando se planteó la idea de hacer un taller de cine con los niños del aula hospitalaria de Salamanca, que ahora se ha convertido en un trabajo cinematográfico que verá la luz el sábado.

Dirigida por Suso de la Nava y producida por Sergio García, la película va «más allá del cine» porque para sus pequeños protagonistas ha sido una «experiencia mágica» y para su director una «inconsciencia maravillosa» .

«Lo menos importante es la película sino que os quede para siempre esta experiencia que también para mí ha merecido la pena porque me habéis enseñado a luchar con alegría», aseguró Suso de la Nava ante los «actores» de «Burujú» y sus familias en la presentación que acogió la Diputación de Salamanca.

También el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, felicitó a los responsables de «Burujú» y la «lección de solidaridad, constancia y determinación» de sus protagonistas. «Nos habéis enseñado a superar las dificultades son una sonrisa, aunque sea en los peores momentos».

La película, de 45 minutos de duración, se estrenará este sábado en el teatro de Unicaja. Ha contado con la colaboración de la Diputación de Salamanca y también con cuerpos de seguridad como la Guardia Civil, la Policía Local, bomberos, los militares de la Base Aérea de Matacán, y también de personajes conocidos como Roberto Brasero, el presentador de El Tiempo de Antena 3. También el productor de la película, Sergio García, destacó el apoyo recibido para convertir un modesto proyecto en lo que es hoy. «Todo empezó en el año 2016 junto a la Asociación contra el Cáncer y una excursión. Llegar a esto ha sido una barbaridad, así que lo que espero que es que cuando en el futuro penséis en el paso por el hospital recordéis algo bonito».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios