Secciones
Destacamos
El pasado octubre, mes en el que el mercado inmobiliario recibió un fuerte impulso con la bajada de los tipos, en Salamanca se vendieron casi medio millar de viviendas. Fueron concretamente 474 inmuebles, según el Instituto Nacional de Estadística. Es una cifra que no se alcanzaba desde el comienzo de la crisis económica de 2008. Fue en febrero de ese año cuando se realizaron 484 compraventas, un volumen de operaciones que no resultaba elevado antes del estallido de la burbuja inmobiliaria pero que no se ha vuelto a alcanzar desde entonces.
Desde comienzos del pasado verano, en Salamanca se venía notando ya un incremento de la ventas, pero en octubre se ha registrado un aumento de un 72 % respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, el mayor incremento en tres años.
Pero no todos los salmantinos que adquieren una vivienda recurren a financiación bancaria. Desde finales de la crisis, en 2012, y especialmente tras la pandemia, son muchos quienes compran a «tocateja» los inmuebles. Conforme a los datos del INE, en octubre se vendieron 474 inmuebles y se firmaron 324 préstamos, por lo que unas 150 casas se podrían haber abonado al contado, un 27 % más que un año antes.
Por otra parte, aprovechando la rebaja en el impuesto de sucesiones también se realizaron 29 donaciones de viviendas en la provincia en octubre, es la cifra más elevada de transmisiones de este tipo desde abril de 2013. En los diez primeros meses del año se efectuaron 145 operaciones de este tipo. Son más que en todo 2023. También se registraron 179 transmisiones de viviendas por herencias, la segunda cifra más alta de operaciones de este tipo en un mes desde que existen datos, por encima incluso que tras la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.