30 marzo 2023
  • Hola

Más de la mitad de los alumnos de 2 y 3 años de Salamanca empieza en la pública

De los 1.213 niños que han comenzado este curso, 679 lo hacen en centros públicos y 524 en privados | Satisfacción entre los padres por el funcionamiento del nuevo servicio

22 sep 2022 / 10:31 H.
Ver Comentarios

El pasado 9 de septiembre comenzó el curso escolar 2022- 2023 de los niños de Educación Infantil y Primaria, con la peculiaridad de la inclusión dentro del sistema educativo de la etapa 2-3 años. En Salamanca, comenzaron 1.213 pequeños, de los que 679 optaron por centros públicos y 524 por centros privados. Es decir, el 55 por ciento optó o por una escuela de educación dependiente de la propia Consejería o por una escuela infantil dependiente de un Ayuntamiento.

En cuanto al número de centros habilitados para ofrecer el servicio, en la provincia se ha alcanzado un total de 46 públicos y 36 privados, número que a nivel autonómico asciende a 377 (57,73%) y 276 (42,27%), respectivamente. Si se hace distinción entre rurales o urbanos, 268 corresponden a los primeros y 395 a los segundos.

En el conjunto de Castilla y León, ofrecen el servicio 377 centros rurales y 276 centros urbanos

A pesar de que las cifras, que se pueden observar públicamente en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León, demuestran una apuesta equitativa entre centros públicos y privados, Stecyl arremetió contra la Consejería por la “improvisación” a la hora de incluir esta etapa en el sistema, “sin desarrollar un mapa escolar negociado”. La presidenta en Salamanca del sindicato, Teresa Vicente, manifestó que “con esta improvisación la Consejería de Educación no ha apostado por los colegios públicos dando absoluta prioridad a quienes ya venían haciendo negocio con la educación desde hace años: los centros privados”.

Facilidad a la conciliación

La inclusión de la etapa de 2-3 años tiene una finalidad educativa a la vez que conciliadora para las familias. En el caso de Sofía y Mónica, madres de niños de 2 años que han comenzado el curso, la inclusión responde más a la segunda necesidad y, tras la semana y media desde el inicio de curso, se encuentran totalmente satisfechas con el servicio. “Adaptaron la clase a los peques con sus fotos y tienen muchos rincones con actividades lúdicas”, destaca Sofía, a la vez que señala que “el trato de la maestra es muy familiar”.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png