Llegan los ajeros al Mercado de San Juan
Los vendedores permanecerán en la ciudad hasta finales de mes
Salamanca
Lunes, 16 de junio 2025, 07:15
Los alrededores del mercado de San Juan se han llenado esta semana de un olor particular que los salmantinos conocen muy bien: los ajeros ya han llegado a la ciudad. Con sus carros cargados de ajos y todo lo necesario para montar sus puestos, estos comerciantes aparecen todos los años para traer a la ciudad los ajos de la temporada.
Una visita que, según manda la tradición, va de santo a santo, ya que los comerciantes empiezan a llegar un poco antes del día de San Juan y se quedan hasta la festividad de San Pedro Apóstol.
Un corto periodo de tiempo que los salmantinos fieles a la tradición esperan con ansia.
«La gente nos dice que nos estaba esperando, que ya tenía ganas de que llegáramos con los nuevos ajos. Es que un buen ajo de temporada, fresquito y bien conservado, no tiene nada que ver con los que se consiguen en invierno en los supermercados. Por eso a la gente le gusta venir», cuenta Francisco José Pozo, un vendedor procedente de Extremadura que, además, destaca que este año la calidad de los ajos es «muy buena».
Y es que las lluvias del principio de la temporada ayudaron a una buena cosecha y, aunque las precipitaciones de las últimas semanas preocuparon a los productores, al final no afectaron a la calidad del producto.
«Durante la siembra y después, viene bien el agua porque así crecen más, pero en los últimos meses es mejor que no llueva tanto porque se estropean. Las tormentas como las que hemos tenido hasta hace poco fastidian mucho porque se inunda el cultivo y se pueden pudrir. Pero tuvimos suerte: al final los ajos salieron adelante y de buen tamaño y calidad», explica Francisco.
En lo referente a las ventas, los comerciantes señalan que han arrancado un «poco suaves», pero que esperan que en los próximos días los salmantinos salgan a comprar ajos como antaño.
«Se sigue vendiendo y tenemos nuestra clientela fiel, pero es verdad que a la gente joven le cuesta más agarrar la costumbre de venir a comprar ajo. No es lo que era antes. Hace años se llenaba la calle de gente comprando y éramos muchos más puestos. Cada vez somos menos», señala el vendedor Jesús Vázquez.
En lo referente a precios, los ajeros comentan que, en relación con el año anterior, se ha visto una ligera subida debido al aumento generalizado del coste de la vida.
«Todo está muy caro, sobre todo para los pequeños productores. Sembrar es cada vez más costoso y, a eso, hay que sumarle lo que se gasta en productos, que también están más caros. En general, creo que podríamos decir que los ajos se venden un euro por encima del año pasado para esta época», afirma Jesús, aunque destaca que, a pesar de esta subida, actualmente los ajos están más baratos de lo que estuvieron este invierno.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.