La animada serie con sello salmantino que estrena su tercera temporada
La propuesta de animación llega ya a 65 países y la T2 se emite en Clan TVE | Es una producción de Big Bang Box, instalado en el Parque Científico de la USAL

La serie de animación infantil ‘Momonsters’, creada por el estudio salmantino Big Bang Box instalado en el Parque Científico de la Universidad, contará con una tercera temporada de 26 episodios de 7 minutos.
Haha, Hehe, Hihi, Hoho y Huhu han llegado ya a 65 países y a fin de 2022 superarán los 75. En España la serie se emite en Clan TVE. Pero también en Latinoamérica, África y Oriente Medio se conocen las aventuras de estos monstruitos. “No hay barreras culturales para la serie dirigida a niños y niñas de 2 a 6 años, aunque en Oriente Medio no quisieron dos episodios de la primera temporada que estaban dedicados a la Navidad”, explica Gillermo Velasco, director de Negocio de Big Bang Box.

Producir la T3 de ‘Momonsters’ será costoso en tiempo
La segunda temporada, también de 26 capítulos de 7 minutos cada uno, exigió 18 meses de trabajo efectivo (sin contar el tiempo dedicado a buscar la financiación). Guillermo Velasco apunta que esta serie transmedia infantil es intensiva en mano de obra, además de muy especializada en los perfiles profesionales que se requieren para crearla. Hay que pensar que en una semana de trabajo se pueden llegar a contar con seis fotogramas como máximo. Para que una temporada de ‘Momonsters’ vea la luz trabajan entre 60 y 80 personas de media, con picos en los que hay 100 profesionales interviniendo en su creación. Una de las ventajas de esta nueva temporada es que todo está más rodado y la producción resulta más eficiente, una vez que ya se elaboraron estos personajes arquetípicos surgidos de los guiones de Javier Martínez, director creativo de Big Bang Box, en colaboración con otros profesionales del sector.
Haha es la niña más mayor que quiere ejercer el rol de adulta
Hehe, el niño inteligente y tímido al que le gusta pensarse las cosas dos veces. Hihi, la niña impulsiva e imaginativa que no puede parar quieta. Hoho, el niño bonachón que quiere jugar a todo y con todos. Y Huhu es el niño más pequeño, que no sabe hablar bien del todo y va a su aire.
Haha, Hehe, Hihi, Hoho y Huhu van a la Academia Momonsters para aprender a ser los mejores amigos de los niños. Allí, cada niño o niña les muestra qué es lo que más les gusta en el mundo (jugar al escondite, decorar galletas, jugar al fútbol o leer un cómic). Haha, Hehe, Hihi, Hoho y Huhu educan en valores a los pequeños de entre 2 y 6 años, con herramientas para luchar contra la frustración, animando a los niños a que no pasen vergüenza cuando se equivocan y tampoco tengan miedo a fallar.
Socializarse, jugar juntos y no dejar de lado al más débil también son valores de los monstruitos
La segunda temporada se estrenó en marzo en Clan TVE con nuevas canciones personalizadas de cada personaje, nuevos personajes secundarios, como las mascotas, y nuevos diseños para hacer más interesante cada episodio.
Big Bang Box, el estudio salmantino de animación que cumple 10 años en 2022, espera alcanzar en 2023 el objetivo de contar con los juguetes conectados a ‘Momonsters’, que cobran vida cuando detectan que hay cerca dispositivos inteligentes como tablets, smarpthones o smart tv. Si, por ejemplo, en la serie de televisión, un protagonista se cae, el monstruito inteligente se ríe, con lo cual los lazos de unión entre el niño y el peluche se multiplican y se podrá reforzar el aprendizaje de los más pequeños.