Borrar
Riders esperan sus pedidos en las escaleras de la iglesia de San Martín. ALMEIDA
Itinerarios y reajuste de islas para regular la labor de los repartidores

Itinerarios y reajuste de islas para regular la labor de los repartidores

La Concejalía de Policía también valora crear zonas de espera lejos de las escaleras de la iglesia de San Martín

Belén Hernández

Salamanca

Jueves, 19 de diciembre 2024, 06:15

El Consistorio trabaja en la configuración de itinerarios y en un nuevo mapa de islas de estacionamiento para repartidores en general, colectivo en el que también se encuentran los repartidores a domicilio conocidos como riders.

Se basa en las islas de carga y descarga ya existentes ubicadas en las calles Rector Tovar, Serranos, Padilleros, Cervantes, Iscar Peyra y Correhuela, en el parque de Colón, en la calle Jesús y en la plaza de San Justo, entre otras.

Serán puntos situados en la zona peatonal de la ciudad hasta donde podrán acceder con sus vehículos, aunque no estén incluidos en la lista de autorizados para entrar en este espacio.

Como novedad, podrán hacerlo en cualquier momento y no en horario de carga y descarga, que ahora abarca de 7:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

«Se hablará para encontrar localizaciones idóneas que ahora no están previstas», apuntan fuentes municipales. En el caso concreto de los riders, la Concejalía de Tráfico también estudia habilitar zonas en las que puedan esperar la preparación de los pedidos.

El objetivo es evitar imágenes como la que se produce en las escaleras de la iglesia de San Martín, con decenas de repartidores sentados.

En este caso fundamentalmente se trata de profesionales que utilizan bicicletas y monopatines, que también dejan en este entorno afeando una de las fachadas del monumento. Fuentes municipales subrayan que por el momento no hay plazo para la elaboración de los itinerarios, del nuevo mapa y de las zonas de espera para los riders.

«Se sigue hablando con ellos y se trabaja para encontrar una solución satisfactoria para todas las partes», apuntan, sobre una cuestión que aún no ha generado molestias ni quejas, aunque sí se ha detectado la necesidad de habilitar ubicaciones más adecuadas.

En la última reunión del colectivo de riders con el Ayuntamiento los profesionales solicitaron una serie de puntos de estacionamiento próximos a la Plaza Mayor, como la plaza del Mercado, la calle Palominos y la calle Crespo Rascón. «Los que trabajamos con coche y moto de momento usamos las islas de carga y descarga, pero nos quedan a desmano.

También nos han ofrecido un punto de parada en la calle Bermejeros, pero está lejos de los restaurantes en los que recogemos los pedidos», añade uno de los promotores de la asociación que aglutinará a estos trabajadores en Salamanca.

«El que va en moto o en coche estaciona en el lugar más cercano, pero no se puede entrar en las calles limítrofes de la Plaza Mayor, a estas zonas tenemos que ir caminando», añade. El colectivo exige más claridad en la normativa.

«Yo propondría que se hiciera un censo con los vehículos que utilizan los riders y una pegatina distintiva con la que puedan acceder los días de trabajo a la zona peatonal», apuesta Wilmer Acevedo.

«Decían que nos iban a registrar en una plataforma, pero seguimos esperando», añade el rider. Este gremio es el más necesitado de una nueva reorganización, ya que su labor se desarrolla fundamentalmente fuera del horario de carga y descarga, mientras que los proveedores de la hostelería reparten fuera de las franjas establecidas de forma muy puntual.

«Durante la reunión con el Ayuntamiento planteamos tener un trato similar al de los taxistas, que pueden recorrer toda la zona peatonal, al final nosotros también servimos a clientes, pero llevando mochila», sugiere Wilmer Acevedo, a la espera de la decisión que adopte el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Itinerarios y reajuste de islas para regular la labor de los repartidores