Borrar
Mascotas salmantinas paseando por la ciudad. GUZÓN
La importante multa que puedes recibir por no tener asegurado a tu perro

La importante multa que puedes recibir por no tener asegurado a tu perro

A partir del 29 de septiembre entra en vigor el seguro de responsabilidad civil ante daños a terceros obligatorio para todos los canes.

Jueves, 31 de agosto 2023, 10:23

Compartir

Con la futura entrada en vigor de la famosa Ley de Bienestar Animal son muchas las cosas que cambiarán para los propietarios de mascotas. Una de las tantas novedades que incluye este texto legal es que convierte en obligatorio para todos los perros, independientemente de su raza o tamaño, el seguro de responsabilidad civil. Es decir, los dueños de canes deberán contratar antes del próximo 29 de septiembre un seguro que indemnice a terceros ante los posibles ataques y destrozos de sus mascotas. Una precaución que antes solo se exigía para los animales potencialmente peligrosos.

El hecho de no acatar este requisito puede ser sancionado con una multa de entre 500 y 10.000 euros. Así, para evitar un mayor desembolso de dinero a futuro, lo más conveniente es contratar una póliza antes de la entrada en vigor de la ley. El coste de este servicio puede variar dependiendo de las características del can. Los perros más pequeños y de razas tranquilas tienden a obtener cotizaciones más económicas. Mientras, las razas de perros potencialmente peligrosos (PPP), categoría que desaparecerá en la nueva ley para dar paso a los animales de 'manejo especial', son más costosos de asegurar.

De estas dos divisiones, los primeros son capaces conseguir un seguro de responsabilidad civil a partir de los 24€ anuales, aunque dependiendo de la compañía puede elevarse por encima de los 100€. Los segundos pueden obtener este servicio a partir de los 39€ por el mismo periodo de tiempo. Coste que puede alcanzar los 150€ en función de la aseguradora. En algunas ocasiones, los seguros de hogar incluyen a las mascotas por lo que no sería necesario adquirirlo adicionalmente.

Además, las aseguradoras ofrecen paquetes que combinan la cobertura de responsabilidad civil con los de asistencia veterinaria y otros servicios similares. En este caso, el coste de asegurar a una mascota puede superar los 300€. No obstante, la ley solo contempla como obligatorio una póliza frente a terceros y , de momento, no establece una cantidad mínima por la que deba responder la aseguradora por los daños generados. Por ende, la opción más económica funciona perfectamente para evitar las multas. Aunque la norma no descarta que a futuro se pueda imponer un mínimo a esta cuantía por medio de reglamento.

Un hecho que genera muchas interrogantes entre los propietarios de perros. «Con esta nueva ley hay mucha desinformación. No se ha explicado como van a funcionar todos los cambios que pretenden hacer. Además, son medidas que nos lo ponen más difíciles a los dueños. En teoría van a ser unos 25 o 30 euros al año. No es mucho, pero para las personas que tenemos varios perros va a ser un buen gasto. Hoy por hoy, tener un perro es un lujo por todo lo que implica. Me parece bien que haya más controles, pero no sé si estas acciones de verdad ayudan o solo nos generan más trabas a los dueños», comenta María Martín, dueña de tres perros y cuidadora canina.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios