Borrar
Personal de Enfermería en un centro de salud de Salamanca. ALMEIDA
La 'gestión enfermera', clave para gestionar 'gripes' y aligerar las Urgencias del Hospital

La 'gestión enfermera', clave para gestionar 'gripes' y aligerar las Urgencias del Hospital

El sistema de 'gestión enfermera de la demanda', que atiende a pacientes sin cita, cobra especial importancia en meses de infecciones respiratorias

Javier Hernández

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 06:30

La 'gestión enfermera de la demanda' está resultando crucial en este comienzo de año para gestionar la epidemia de infecciones respiratorias que ya se nota en todo el país y evitar también que cientos de pacientes acaben de manera innecesaria en las Urgencias de Hospital de Salamanca.

El concepto de 'gestión enfermera de la demanda' se entiende como «la respuesta que la Enfermería le brinda a aquellos pacientes que acuden sin cita a un centro de salud por un problema que precisa de una solución preferente».

El ejemplo práctico que durante estos días se está viviendo en los centros de salud de Salamanca es el de pacientes con gripe -u otro tipo de infecciones respiratorias- que utilizan la app de Sacyl para conseguir cita con el médico de familia y no se le ofrecen fechas lo suficientemente cercanas.

La reacción más habitual en este caso es la de acudir a las Urgencias del Hospital, pero tratándose de un problema leve -considerado como prioridad 4 y 5 en el triaje de entrada- tienen que esperar durante muchas horas porque se prioriza a otros enfermos más serios.

Sin embargo, hay otros pacientes que acuden sin cita a su centro de salud y en la recepción hacen saber que están enfermos, que no tienen cita y que desearían ser vistos por el médico aunque sea a última hora de la jornada.

«Cada centro de salud tiene su particularidad y lo hace de manera diferente, pero el funcionamiento general es que en los centros de salud se realice una primera valoración para ver si la demanda del paciente es de carácter administrativo (renovación de recetas, solicitud de bajas, etc) o asistencial (problema de salud). Cuando se trata de una demanda asistencial, es cuando entra en acción el profesional encargado de la gestión enfermera de la demanda», explican desde la Gerencia de Atención Primaria.

Estos pacientes que reportan tener un problema de salud, pero que no tienen cita programada son recibidos por una enfermera responsable de estas situaciones. La profesional valora si el problema que le narran es tan urgente que debe ser remitido al Hospital, si debe ser visto de inmediato por un médico del centro de salud o si es demorable y se le puede encontrar un hueco en las siguientes horas.

Otra de las ventajas que está demostrando este sistema es que, a diferencia de la app Sacyl Conecta -ya se ha comprobado que no ofrece todos los huecos disponible-, la enfermera sí tiene acceso a la situación actual de la agenda médica. Sabe si el médico ha reservado una parte de su agenda para este tipo de pacientes o si algunas de las citas que estaban programadas para ese día han quedado libres y, por lo tanto, pueden ser aprovechadas.

El resultado es que estos pacientes sin cita son atendidos en el mismo día por su propio médico de familia y evitan tener que acudir a Urgencias en unos meses que están siendo muy complicados en toda España.

Todos los centros de salud de la provincia cuentan con una o dos profesionales que se encargan de la 'gestión enfermera de la demanda'. De hecho, los pueblos más pequeños ya estaban acostumbrados a funcionar a efectos prácticos de esta manera desde años antes de su puesta en funcionamiento oficial.

El modelo, que satisface a los pacientes porque ven resuelta su demanda en el mismo día y sin pasar por el Hospital, nació envuelto de cierta polémica. El colectivo médico entendía -y entiende- que en el mero hecho de decidir si el problema de un paciente es demorable o urgente ya hay implícito un diagnóstico, y recuerdan que el diagnóstico es una competencia exclusiva de la profesión médica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La 'gestión enfermera', clave para gestionar 'gripes' y aligerar las Urgencias del Hospital